Editorial: Ahora avanzamos, ello requiere nueva actitud hacia el pueblo
- La Juventud Diario
- 4 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Nuevamente el tema de los cincuentones es uno de los mayores desafíos que tiene la política de gobierno aunque parezca increíble, por la injusticia que ello conlleva, pero aunque pocos se animen a reconocerlo, ello es resultado de la política de privatizaciones que en este caso se expresan en las AFAP. Este es quizá para el país uno de los mayores efectos negativos que producen en el ingreso a decenas de miles de trabajadores que están para jubilarse y fueron inducidos a una verdadera estafa, que hoy el gobierno nacional no pretende asumir por la enorme presión que hacen las AFAP, y donde el gobierno nacional se divide. Las políticas sociales van mostrando una vez más que las necesidades sociales no han sido contempladas por un gobierno que se dice que es de izquierda a los efectos de juntar votos con los viejos caudillos de la política nacional. Pero el país necesita hace ya un buen tiempo otra cosa, necesita salarios y jubilaciones dignas para empezar a devolver la vida social estables. Necesita calidad de salud y educación para las nuevas generaciones, a los efectos de afrontar los desafíos del desarrollo nacional. Necesita además defensa constante de nuestra soberanía, de los recursos naturales, de la tierra, el agua y el medioambiente. Necesita producir alimentos en forma constante y estable. Necesita de un constante y mayor desarrollo de la industria en la ciudad y el campo. Estos temas fueron abordados en general por nuestro Encuentro Nacional de militantes Efraín Churi Iribarne, del Movimiento 26 de Marzo, que se produjo el pasado sábado 2 de Diciembre. También en forma general el encuentro evidenció la nueva etapa que vive la vida del país y también el curso de la construcción de toda la política nacional inclusive la del M26M. Empieza a desarrollarse un nuevo proceso que pasa de una actitud de resistencia a marchar decididamente a un cambio que marca avances y cambios en la calidad de todo el trabajo político y de organización. Aunque quizá el cambio más significativo reside en la mentalidad con que debemos pasar a nuevas etapas de la vida política, y también de nuestras alianzas políticas y la política de unidad con otras fuerzas sociales y políticas que hoy empiezan a respetar a nuestra labor parlamentaria, y lo que en general venimos sosteniendo hace ya un buen tiempo. Se han impulsado proyectos realizables, se han impedido privatizaciones como ha sido el hospital de Clínicas, se han conseguido recursos para su funcionamiento, buscando esfuerzos conjuntos, y se ha planteado con fuerza a nivel nacional el empuje de una ley de construcción de viviendas que ha ido levantando cada vez más apoyo social y político que hoy no puede desconocerse, como tal. Inclusive de importantes niveles institucionales que por lo menos de palabra, hoy se extiende a unas ocho Intendencias, juntas departamentales y en general ediles y diputados de todos los partidos. Sin duda que el Encuentro Churi Iribarne requiere, una nueva actitud de toda nuestra política para avanzar con nuevos compañeros que proviene de diferentes experiencias o sencillamente de lo que no han encontrado en la vida social y política nacional. Sin duda que es de éste proceso el que ya está surgiendo el proceso de avance y de fortalecimiento de una verdadera política popular.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários