top of page

Maldonado El FA y su doble moral

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 dic 2017
  • 4 Min. de lectura

Este miércoles en la Junta Dpta.l de Maldonado se llevó a cabo una interpelación al Intendente de este Dpto Ing. Agr Enrique Antía. El miembro interpelante fue el Edil Andr´Ds De LeÓn, quien fuera Presidente de esa Junta en el período de Gobierno Dptal del Frente Amplio.

Enrique Leivas

Las razones esgrimidas por el edil y apoyadas por todo el cuerpo de su fuerza política, se enfocaron en la adquisición de un sistema de video vigilancia israelí por el mecanismo de compra directa, en una observación del gasto por parte del TCR y en el carácter cerrado, cuasi secreto de dicha operación. El intendente Antía fue el primero en responder por parte del equipo del ejecutivo comunal, planteando que se trató del objetivo prioritario para su gestión de Gobierno, dado que pudo comprobar que lo reclamos de la gente se centraban en la falta de seguridad, por lo que su equipo y él habiendo dedicado el período de campaña a escuchar a la gente, lo que hicieron fue confeccionar una respuesta que diera satisfacción a esa demanda popular. De la situación del agua y cuanto pudo haber influido esto en la derrota del FA en este Departamento, Antía ni mención, es que a él ya lo había afectado este mismo elemento con el agravante que ésta se encontraba en manos privadas bajo la gestión de Uragua SA. Está bien claro que el Intendente Antìa prefiera ni recordar ese período, cuando estaba directamente involucrado con la mafia asesina y decida ahora dar una respuesta integral, en forma transparente, democrática e igualitaria para todo el Dpto y no solo a la elitede Punta del Este. Parece que a diferencia de su antecesor y toda la fuerza política, el Intendente Antía algo aprendió en su gestión. Volviendo a la interpelación, Antía aclaró que se trata de la prioridad definida en su campaña y a demanda de la población, pero que además se trata de un elemento fundamental para el desarrollo turístico ya que la seguridad es uno de los pilares que sustentan esta actividad. En ese sentido, si no lograba dar una respuesta efectiva corría riesgo la principal actividad económica del Dpto poniendo en riesgo los puestos de trabajo de miles de personas, la inversión y por su puesto el de destino Punta del Este. Así que la Intendencia entendió que era necesario incluir la seguridad como prioridad en su presupuesto de gastos e inversiones, así como darle celeridad al tema y lograr una respuesta integral de excelencia para todo el Dpto. El intendente aclaró a su vez que todo el proceso se realizó con asesoramiento del Ministerio del interior, manifestando que lo sorprendió gratamente el grado de cooperación dispuesto por el Ministro Bonomi y en particular por el sub secretario de la Cartera, Jorge Vázquez, hermano del presidente. Munido de la documentación que respaldaba su versión Antía y su equipo fueron respondiendo a fulos cuestionamientos, demostrando que se habían basado en el más estricto cumplimiento de las normas y las leyes, en esta gestión a la vez que por la naturaleza del producto que se adquiere que encuadra en material para la defensa y seguridad pública, el Ministerio del interior dispone de ciertas excepciones e el TOCAF, que habilitan la compra directa del material o las contrataciones así como permite que se resguarden ciertos aspectos de la negociación que podrían afectar la eficacia o eficiencia del sistema operativo. Pese a que todo esto fue demostrado persistía la negación por parte del miembro interpelante y sus cros de bancada en el FA, y cuando ya no tenía argumentos De Leon salió a decir que le preocupaba que la información que se generaba en Maldonado, estuviera a disposición de un Gobierno extranjero, en referencia al aval que brinda el Ministerio de Defensa Israelí a la empresa Telby, proveedor del sistema de video vigilancia para Maldonado, argumento que basó en la doctrina colonialista y actitud avasalladora de Israel sobre la franja de Gaza. Es increíble la desfachatez de estos dirigentes Frente Amplistas que reclaman transparencia e información abierta al público sobre estos negocios en el interior, cuando ellos mismos nos han privado de la información y participación en los casos de la Ley de Riego y la negociación con UPM por ejemplo. Presentan como un hecho que rosa con la corrupción una observación de gastos por parte del TCR, por no encuadrarse en el gasto y por tratarse de una organización sin personería jurídica autorizada, cuando a nivel de Presidencia se legitiman gastos observados con mayor severidad, como por ejemplo la donación de medio millón de dólares que le realizó el Ministerio de Economía y Finanzas en período post electoral a Instituto RIDGE, (Research Institute for Development Growy and Economics) nombre extravagante para una asociación civil creada en Uruguay,se trata de una fundación que dirigen el actual Ministro Astori y el Cr Enrique Iglesias. Si el Ministerio de Economía y Finanzas a través de una de las últimas Resoluciones del ex Minisitro Bergara donó 500 mil dólares a una organización que dirige su sucesor el actual Ministro Astori, el mismo Ministro que se opone a este tipo de gastos para el desarrollo de la ciencias, para mejorar la educación, incluso para la compra de medicamentos por medio del Fondo Nacional de Recursos, así como tampoco quiere firmar la ley de cincuentones por razones presupuestales dice y cuidando el déficit fiscal que no les preocupa cuando el dinero va para sus cajas paralelas.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page