Cámara de Representantes Las tres investigadoras sesionan mañana
- La Juventud Diario
- 2 dic 2017
- 3 Min. de lectura

En el plano socio-cultural se se realizará una muestra sobre el Bombardeo a la ciudad de Gernika en 1937. En tanto la actividad parlamentaria será intensa este lunes con la reunión de las tres Comisiones investigadoras que funcionan en esa Cámara y una comisión especial. celebrándose el martes la primera sesión general de diciembre .
Lo que sigue es el calendario de trabajo:
EL LUNES SE PRESENTARÁ MUESTRA “BOMBARDEO DE GERNIKA”
Bajo el título “Bombardeo de Gernika” y enmarcado en las actividades que viene desarrollando la Presidencia de la Cámara de Representantes en promoción de la cultura y las identidades, se inaugurará el lunes la exposición en recuerdo y homenaje a las víctimas de aquél atentado. Esta muestra, montada por la Fundación Museo de la Paz de Gernika, tiene el apoyo de la Institución de Confraternidad Vasca Euskal Erría y de la Presidencia de la Cámara. El acto inaugural, que dará comienzo a la hora 18:30 en la Antesala de Diputados, contará con palabras del profesor José Carlos Mahía. Posteriormente el doctor Xabier Irujo Amezaga, Director de la Universidad de Nevada en Estudios vascos y genocidios, y la señora Rosario Aguado, Presidente de la Institución Vasca Euskal Erría, se referirán al luctuoso episodio que tuvo lugar un 26 de abril de 1937. El encuentro culminará con una interpretación del Coro a cargo del profesor Francisco Simaldoni y una representación de danza típica de dicha región española.
COMISIONES CITADAS PARA EL LUNES
Investigadora sobre la gestión de ASSE Los miembros de la Comisión que investiga la gestión de ASSE desde el año 2008 a la fecha, se reunirán el lunes 4 a partir de la hora 9 en la Sala “Paulina Luisi” del Edificio Artigas. A la asesora concurrirán el doctor Richard Millán, el contador Héctor Garbarino y el doctor Gerardo Pose. Investigadora sobre el financiamiento de las campañas electorales La Comisión investigadora sobre el financiamiento de las campañas electorales, desde el año 1999 hasta el año 2015, inclusive, y su vinculación con determinadas empresas y otras que expresamente designe, de sus directores y accionistas y las tarifas de publicidad de los medios de comunicación aplicadas a los diferentes partidos políticos, se reunirá el lunes. Lo hará a partir de la hora 13 en la Sala “Daniel Díaz Maynard”, oportunidad en que se analizarán futuras citaciones. Especial de cooperativismo Los integrantes de la Comisión especial de cooperativismo trabajarán el lunes, desde la hora 14, en el proyecto sobre promoción de la economía social y solidaria a través de compras estatales. La labor se desarrollará en la Sala 8 del Edificio Artigas.
Investigadora sobre los posibles actos de inteligencia de Estado La Comisión investigadora sobre los posibles actos de inteligencia de Estado, violatorios de la normativa legal y constitucional, llevados a cabo por personal policial o militar desde 1985 a la fecha, iniciará el lunes su trabajo a hora 15:30. En dicha ocasión concurrirán a la Sala 10 del Edificio Artigas el Inspector General Sidney Ribeiro; el Inspector Mayor Altamir Hoyo; el Inspector Mayor José Enrique Chavat; el Inspector Principal Humberto Fraga Pintos y el Inspector General Máximo Costa Rocha.
EL MARTES, PRIMERA SESIÓN DE DICIEMBRE
La Cámara de Representantes se reunirá en sesión ordinaria el próximo martes, a la hora 16, para informarse de los asuntos entrados y considerar el siguiente orden del día:
1. Comisión Permanente del Poder Legislativo (Elección de miembros para el Tercer Período de la XLVIII Legislatura). 2. Fractura Hidráulica para la obtención de hidrocarburos no convencionales (Moratoria). 3. Evaristo Guerra Mattos (Designación al tramo de la Ruta Nacional Nº 81 comprendido entre el Km. 0 (Santa Lucía) y el KM 97.100 (Montes), departamento de Canelones. 4. Rodolfo Nater Stutz (Designación a la Escuela Nº 109, de Costas de Polonia, del departamento de Colonia). 5. Profesor Miguel Banchero Noaín (Designación al Liceo Nº 2 de la ciudad de Carmelo, departamento de Colonia). 6. Día de la Primera Bandera de José Artigas (Se declara el 13 de enero). 7. Convenio de Seguridad Social con los Estados Unidos de América y Acuerdo Administrativo entre las autoridades competentes de la República Oriental del Uruguay y los Estados Unidos de América para la Implementación del Convenio sobre Seguridad Social (Aprobación). 8. Acuerdo de Servicios Aéreos con el Gobierno de la República de Turquía (Aprobación). 9. Atentado terrorista perpetrado en la Ciudad de Mogadisco, Somalía (Expresión de condena). 10. Adhesión al Acuerdo de Constitución del Consorcio de Centros Internacionales para la Investigación Agrícola como Organización Internacional y su Anexo (Aprobación).
Información Cámara de Representantes
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários