Dip. Eduardo Rubio: “La realidad política precisa respuesta política organizada”
- La Juventud Diario
- 1 dic 2017
- 6 Min. de lectura

“Llo fundamental de este encuentro va a estar en ese trabajo de comisiones, de talleres en donde toda la organización desplegada por frentes de trabajo va a estar dándole forma a los planes, a la evaluación de lo realizado de todo lo que se ha hecho en este tiempo y sobre todo la proyección de una actividad política que tendrá como eje el crecimiento de la organización. “Es tiempo de organizar” decimos nosotros y nos convocamos también con esa consigna para este encuentro. En una realidad absolutamente dinámica en una realidad donde las condiciones de crecimiento son realmente inéditas hasta lo que nos tocó vivir en este momento”, afirmó Eduardo Rubio.
En la audición partidaria de ayer viernes 1° de diciembre, el diputado del 26M-UP habló acerca de los beneficios que el gobierno plantea dar a la multinacional Shell con el proyecto de la regasificadora. También convocó a participar del gran encuentro nacional de hoy en el local central del 26M. “Hemos hablado con varios compañeros de todo país queestán confirmando la venida para el Encuentro de hoy. El Encuentro va a tener un informe político inicial, vamos a tener también el informe parlamentario y en el cierre de la actividad en el acto abierto que estamos invitando a todos: amigos, amigos de la Unidad Popular, del movimiento social, a las 18 horas en el local Central.El Encuentro empieza hoy a las 10 de la mañana. Pero, lo fundamental de este encuentro va a estar en ese trabajo de comisiones, de talleres en donde toda la organización desplegada por frentes de trabajo va a estar dándole forma a los planes, a la evaluación de lo realizado de todo lo que se ha hecho en este tiempo y sobre todo la proyección de una actividad política que tendrá como eje el crecimiento de la organización. “Es tiempo de organizar” decimos nosotros y nos convocamos también con esa consigna para este encuentro. En una realidad absolutamente dinámica en una realidad donde las condiciones de crecimiento son realmente inéditas hasta lo que nos tocó vivir en este momento. Yo vengo de distintos lugares y en cada lugar que estamos hay gente que nos aborda, que nos plantea:“sigan con lo de ASSE”, “estamos allí”, ese muy común el “no los voto nunca más”.Ahora me decía una compañera, una señora que nos decía “yo voté la vez anterior” pero hablando de esto que le tocaba vivir en su lugar de trabajo, en su entorno dice: “por suerte está la alternativa de la Unidad Popular para no tener que seguir votando donde no queremos o votando anulado o en blanco”. Es en ésta coyuntura que estamos realizando este Encuentro en un momento en donde las contradicciones de la política del gobierno y del mismo gobierno saltan, afloran con toda sus fuerzas. Este jueves pasado hablábamos del impuesto militar, el impuesto a las jubilaciones militares que el primer pasó era al conjunto de las jubilaciones, al tijeretazo generalizado en la seguridad social y eso dijimos que no lo íbamos a votar. Por ahí no faltará quien diga: “pero entonces la dictadura, los asesinos de la Dictadura” bueno, vamos a no mezclar los tantos, vamos a hablar de la Dictadura, qué va a hacer el Presidente de la República con el Comandante en Jefe del Ejército, ¿qué va a hacer?, porque ahí sí está el tema de los DDHH, no el tema de los cinco pesos de las jubilaciones.No canjeamos la justicia y la verdad por monedas cuando además la trampa es tan evidente, ahora sí, si el gobierno quiere justicia, es el momento. Ahí están los familiares ¿reclamando qué? Verdad y Justicia. Una burla más, “vayan a escavar allí…” y no encontraron nada. Cuántas veces más hay que repetir esta parodia macabra, cuántas veces más. La propia realidad hace aflorar esas contradicciones que nos permiten comprender más rápidamente la esencia de estos problemas. El tema de los cincuentones, el tema de la regasificadora, estamos terminando el trabajo de la comisión investigadora que dan algunos elementos.En estos días hablando con compañeros que trabajan y han trabajado con nosotros este tema partíamos de una premisa que ha sido el fundamento de nuestra posición política desde un principio, ese proyecto era inviable. No lo dijimos ahora, no, lo dijimos cuando empezaron con el proyecto, cuando tocaban trompetas al vuelo de que Uruguay cambiaba la matriz energética y que teníamos gas para 230 años. En aquel momento ya dijo el 26 de Marzo y la Unidad Popular que esto es un proyecto inviable.Además de las irregularidades que existen tal vez la responsabilidad más grave, más seria es como un gobierno puede comprometer tanto a un país en un proyecto que era desde un principio inviable.Que no hubo gastos, qué no va a haber gastos, dicen que esas obras quedan, ¿para quién? Acá es la otra cosa que venimos a decir nosotros. Todo esto, también uno se pregunta, ¿por qué fue esa parodia?, ¿a qué apuntaba?, porque ahora todo apunta que la Shell se queda con todo, la Shell de donde viene la actual Presidenta de ANCAP Marta Jara que tiene en reserva el cargo de Gerente General de Gas Sayago por las dudas. Decimos lo de la Shell porque tengo la sensación desde el principio atrás de todo esto lo que estaba era abrir un camino para que allí quedara instalada la Shell.En un movimiento que no tiene a Uruguay como eje porque Uruguay no le importa un comino a la Shell, esa es la verdad, tres millones de personas. Pero la Shell, en los últimos años, se viene instalando como la potencia petrolera monopólica de gas y petróleo en todo el Cono Sur y ha dado pasos impresionantes que no los conocemos pero que vale la pena conocerlos para empezar a entender, por qué se queda con la regasificadora. En Chile hay dos plantas regasificadora que eran de British Petróleo con que también se abastece Argentina, las dos las compró la Shell.El ministro de energía de Macri el Sr. Aranguren que era el super gerente de la Shell en América Latina, el jefe de Marta Jara actual Presidenta de ANCAP también jerarca de Shell, subordinada a Aranguren que está en Argentinas. El Ministro de Energía de Paraguay compañero de trabajo de la Sra. Jara también Gerente de la Shell.Vamos viendo que Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay… Esta semana se conoció una información inmensa, tremenda, de que el Presidente Temer, el presidente prontoriado y requerido Temer de Brasil le ha concedido, ha quitado a PETROBRASy la concedido ¿a quién? A Shell y a British Petroleum que ya vimos que en Chile ya se asociaron, la Shell se quedó con las plantas de British, le ha conseguido sobre Pre-Sal, sobre la plataforma continental brasileña riquísima en yacimientos petroleros, hoy, principal fuente de abastecimiento de Brasil en toda la zona pasando Cabo Frío para adelante. Entonces, hay un posicionamiento estratégico brutal de la Shell de copamiento de toda esta inmensa zona de consumidores y de producción de petróleo y de gas la que Uruguay jugará un papel yo no diría ni secundario, casi de extra pero muy al servicio de los intereses de esta empresa. Por eso cuando ahora la Shell aparece como el único socio estratégico posible uno debe preguntarse, ¿esto será de ahora o desde el inicio el camino apuntaba hacia aquí o hubieron quienes hicieron que el camino apuntara hacia aquí?
En el marco de una estrategia más global de esta multinacional petrolera, de triste historia en el mundo, una de las siete hermanas.Son todas partes de una misma política. Nosotros comentamos el otro día lo que es el contrato, el pre contrato, del acuerdo de intensión firmado con UPM y decíamos que es el contrato más entreguista que se ha afirmado en el Uruguay en el historia del Uruguay.Aparentemente con el tema de la regasificadoray su final estamos en el mismo camino. Son cosas que tendremos que analizar pero sobre todo a esto ya no alcanza con analizar, esto precisa respuesta política organizada.Por eso los estamos convocando a todos los compañeros, simpatizante, todos los que quieran sumarse al trabajo político, organizado del 26 de Marzo en el marco de la Unidad Popular a sumarse hoy a partir de las 10 horas. Durazno 1118 esquina Paraguay para este Encuentro Nacional de Militantes del 26 de Marzo. A todos los amigos, los compañeros de ruta de la Unidad Popular, a toda la gente de los movimientos sociales y a todos los que quieran a partir de las 18 horas las puertas están abiertas para un gran abrazo de Fin de Año y una reafirmación de compromiso de colocar todo nuestro esfuerzo en el desarrollo del trabajo común en el año que viene”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments