top of page

Privilegio y derroche: La otra cara del Plan Ceibal. ¿Sabía usted que sus gerentes ganan más del do

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

Insistimos, sí, una vez y otra vez y otra vez, porque los muros de Jericó tampoco se derrumbaron el primer día y a la primera trompeta. Los salarios de la Administración Nacional de la Enseñanza Pública son precisamente públicos, y están disponibles en su página institucional, cualquier ciudadano puede acceder a ellos, visualizarlos y descargarlos, y saber cuando gana un docentes grado 1, un inspector , un funcionario de servicio o el mismo presidente del CODICEN por ejemplo. Así quien gana menos, es un funcionario no docente con 40 horas reloj semanales de labor, recibiendo una retribución nominal de alrededor de 24000 pesos, un maestro o profesor por 20 horas pagas de labor a su vez recibe en el grado 1 alrededor de 26000 pesos, un director entre 60 a 70000 pesos, un inspector entre 74 y 100000, un gerente 91000 pesos, y el señor presidente de CODlCEN máximo Wilson Netto, máximo responsable real de la educación pública a nivel, inicial, primario y secundario, e incluso parte de la terciaria y toda la formación docente 135000. 135000 pesos nominales, no es para ese cargo ni esa responsabilidad un sueldo excesivo, máxime teniendo en cuenta que a eso hay que restarle un 20% por aporte jubilatorio y FONASA y una importante suma por IRPF, podemos decir sí, con vergüenza que debe ser el único funcionario de la ANEP que llega a la canasta familiar, como todos los demás integrantes de la ANEP no cobra salario vacacional. ¿Qué sucede sin embargo en otro programa supuestamente “educativo” como es el Plan Ceibal? Comparemos con la información obtenida en respuesta al pedido de informes sobre los sueldos en dicho plan realizado por el diputado Eduardo Rubio (Unidad Popular), veamos: Los datos por sí solos son muy claros, mientras el presidente de la ANEP cobra 135000 pesos, y un gerente de la misma institución unos 91000 pesos, el gerente grado 20 de la institución percibe un ingreso mensual muy superior a los 200.000 pesos, a los que debe agregársele el decimotercer sueldo, es decir el salario vacacional, y eventualmente un premio anual sujeto al cumplimiento de compromisos de gestión de hasta dos sueldos.

¿Por qué esta diferencia tan significativa? ¿Acaso no es la ANEP el responsable real del estado de la educación en nuestro país en gran medida? ¿Qué sucedería con la tan mentada eficiencia, que señalamos es básicamente un muy buen trabajo de marketing y algunos éxitos puntuales, si la escala salarial del plan fuera la misma de la de la ANEP? Sí hay que ajustar el gasto educativo porque aunque no lo admitan estamos en crisis: ¿Por qué en vez de eliminar grupos, horas deportivas, reducir los Centros de Lenguas, las horas de observatorio de Astronomía y dejar en el limbo a los profesores de ECA, no se ajusta por aquí? Se nos dirá que es otro plan que no depende de la ANEP, pero el gobierno es uno sólo, y el gasto en el Plan Ceibal se computa en el porcentaje del PBI destinado a la educación.

Somos Izquierda, Somos Patria.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page