Bolivia: Oposición busca boicotear comicios judiciales con apoyo de EEUU
- La Juventud Diario
- 28 nov 2017
- 2 Min. de lectura

El Gobierno boliviano denuncia que la oposición, con la ‘injerencia descarada’ de Washington, intenta boicotear las elecciones judiciales del 3 de diciembre.
El ministro boliviano de la Presidencia, René Martínez, ha arremetido contra la campaña que realizan los líderes de la oposición, entre ellos Jorge Tuto Quiroga, con el respaldo de la “descarada injerencia” de EE.UU., para promover el voto nulo en las venideras elecciones judiciales. “Qué forma tan negativa, muy particular o sui generis de preocupación de la justicia cuando están llamando al voto nulo, sabiendo muy bien que el voto nulo no tiene efecto jurídico”, ha lamentado Martínez en una rueda de prensa mantenida este lunes en el Palacio Quemado, sede del Gobierno, en La Paz. El titular boliviano enfatiza que la postura de la oposición en estos comicios contradice su pretendido cambio en la administración de justicia. “Nos decían que les preocupa la democracia…qué triste forma de resguardar la democracia cuando hoy un proceso eleccionario (si) se quiere boicotear, se quiere anular un proceso eleccionario”, ha cuestionado. Qué forma tan negativa, muy particular o sui generis de preocupación de la justicia cuando están llamando al voto nulo, sabiendo muy bien que el voto nulo no tiene efecto jurídico”, lamenta el ministro boliviano de la Presidencia, René Martínez. En este sentido, ha llamado a la población a emitir su voto, porque, argumenta, existe una convocatoria del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para elegir a las autoridades judiciales en el marco de la Constitución política del Estado. Las denuncias de intromisiones de Estados Unidos en los asuntos de Bolivia no son de ahora, de hecho, han sido motivo del deterioro de las relaciones entre ambos países. Recientemente, las tensiones se han crispado debido a acusaciones contra el saliente encargado de negocios de EE.UU. en el país andino, Peter Brennan, de injerencia en los asuntos internos de La Paz. Además, el presidente boliviano, Evo Morales, advirtió a la Casa Blanca de que no permitirá que utilice su embajada como un centro para atentar contra su Gobierno y amenazó con expulsar a Brennan. Ante ello, Washington designó a un nuevo funcionario estadounidense: Bruce Williamson, que asumirá en diciembre como encargado de negocios, la máxima autoridad estadounidense en el país andino. fmk/ncl/myd/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires