top of page

Moscú: Rusia advierte de crisis norcoreana; ¿iniciaría diálogo directo?

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Rusia aboga por iniciar diálogos directos con Corea del Norte para impedir el surgimiento de ‘un escenario apocalíptico’ en la península de Corea.

“Lamentablemente, existe la posibilidad de que tenga lugar un escenario apocalíptico en la península coreana, pero tengo esperanzas de que nuestros socios (EE.UU. y sus aliados) tengan la suficiente cordura como para evitar que ese escenario se materialice”, ha señalado hoy lunes el vicecanciller ruso, Ígor Morgúlov. En su discurso en la Conferencia Internacional de Debates del Club Valdái, celebrada en Seúl (capital surcoreana), ha asegurado que las sanciones “inviables” impuestas contra el Gobierno norcoreano no le impiden, en ninguna manera, que ponga fin a su programa de misiles balísticos y que solo obstaculizan la posibilidad de sentarse a la mesa de diálogo. “Debemos entender que la presión está al límite de empujar deliberadamente a Corea del Norte hacia una catástrofe humanitaria. Esto no hará que el Gobierno norcoreano abandone su programa nuclear y de misiles, al contrario, solo fortalecerá sus intenciones de mantenerse de pie hasta el final”, ha precisado. Lamentablemente, existe la posibilidad de que tenga lugar un escenario apocalíptico en la península coreana, pero tengo esperanzas de que nuestros socios (EE.UU. y sus aliados) tengan la suficiente cordura como para evitar que ese escenario se materialice”, ha señalado el vicecanciller ruso, Ígor Morgúlov. El diplomático ruso ha mencionado las maniobras militares de Washington y sus aliados en la región para luego enfatizar que ni este tipo de acciones provocativas ni las pruebas de misiles de Pyongyang ayudan a reducir la escalada de las tensiones en la península, pues hay que buscar vías para entablar negociaciones. “Estoy absolutamente seguro de que eso es posible (el diálogo entre EE.UU. y Corea del Norte). El tema de esas conversaciones sería muy simple: una coexistencia pacífica”, ha sostenido Morgúlov. En otro momento de sus declaraciones ha puesto en duda de que las amenazas del Gobierno estadounidense contra Pyongyang sirvan para acabar la crisis en la zona. “¿De veras alguien tiene esperanzas de que las amenazas de EE.UU. serán capaces de desatar el nudo de la confrontación en la península coreana, que está atado desde hace muchas décadas? Sería ingenuo confiar en eso, que cualquiera de las partes cederá bajo presión”, ha cuestionado. Corea del Norte ha protestado ante las Naciones Unidas por las sanciones unilaterales impuestas por EE.UU. en su contra, así como por las maniobras militares de EE.UU. en la península coreana. Advierte de que Washington está “en una carrera desembocada hacia una guerra nuclear al introducir equipamiento en la península coreana y sus alrededores”. EE.UU. afirma que sus ejercicios intentan disuadir los actos provocativos de Pyongyang, mientras que Corea del Norte dice que las armas nucleares son para su defensa legítima ante las “intenciones hostiles” estadounidenses. msm/ktg/tas


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page