Fernando Vázquez: El país vive una etapa de acumulación de errores por parte del gobierno
- La Juventud Diario
- 27 nov 2017
- 5 Min. de lectura


El próximo sábado 2 de diciembre, se realiza el Encuentro Nacional del 26 de Marzo. El mismo se realiza en Durazno esq. Paraguay, en nuestra sede Centraly funcionará en forma plenaria y en comisiones que son varias las que están preparándose en un momento de cierre del año, cuando empiezan muchas licencias, cobro de aguinaldos menguados sobre todo para los jubilados, comentó Fernando Vázquez, dirigente nacional del 26m durante la audición partidaria de este lunes 27 de diciembre.
Para vázquez, hay muchos temas que siguen sobre la mesa, sobre todo cuando la política financiera, las políticas de privatizaciones avanzan, de pago de deudas, siguen avanzando en el país ya que son eje central de la política económica, que se ha adoptado el gobierno nacional del FA en nuestro país . Dicho sea de paso hoy está allí en el departamento de Lavalleja, en la localidad de Pirarajá, pueblo muy pequeño donde se sigue aplicando una modalidad que lleva años de rutina instalada. Empezó hace mucho tiempo por Zapicán y otros pueblos del interior que han conocido la presencia del gobierno en distintas instancias, donde en los últimos tiempos parecería que cuando más chico el pueblo más participación hay. En el Uruguay hay palmeras pero no hay desierto porque si no el gobierno arrancaba para ahí también. Son visiones de país, de gobierno en un momento donde hay cuestiones que no han sido resueltas, como lo relativo a la nueva planta de celulosa, en la (des) ocupación, el BPS, la situación de ASSE. Hay temas que están en las comisiones investigadoras, otros que están en la justicia y en una investigadora y otros que ya no se saben donde están porque ya desaparecieron, como es el caso de los aviones uruguayos - PLUNA. Se conformó ALAS Uruguay, hubo más de 20 millones de dólares en la vuelta, ya no se sabe la plata que han tirado y perdido a través de nuevas capitalizaciones a través del FONDES. Es en estos temas que está todo el paquete de gobierno. Y no solo del gobierno, está el Pit-Cnt también, en cuestiones como la de la compañía de aviación., que era lo único uruguayo que había, y también desapareció dejando una deuda multimillonaria en dólares. El gobierno sigue vertiendo plata en empresas y proyectos que no dan nada en términos globales porque no es que no se necesite transporte, no es que no se necesite aviones, el problema es cómo se gestionan, porque ha sido la historia.. recordemos lo que fue el hombre aquel que apareció en la subasta de PLUNA del Prado, de un día para el otro.Era una empresa que no existía, y López Mena estaba detrás de todo. La empresa no existía pero compró el avión subastado riéndose de todo el gobierno. Ahora no quedó nada, ahora remataron como chatarra los aviones, valían un disparate y los vendieron por piecitas a los canadienses o algún otro que anda por ahí. Ese es el resultado de una política. Claro, uno entiende que el gobierno está complicado para explicar por qué no hay plata para los jubilados, por qué no hay plata para los salarios, por qué no hay plata para los maestros, por qué no hay plata para los judiciales, por qué no hay plata para la educación. Es que donde pone plata desaparece vía privatizaciones o vía encargo como es el tema de ASSE, como fue el tema de ANCAP que sigue para adelante y el tema de los trenes.. Allí la semana pasada saltó otro problema con la adjudicación de tierras por parte de uno de los encargados de ASSE perteneciente a la lista del ex vicepresidente la Lista 711 (la lista de Sendic) Entonces estos son los resultados de esta política económica, por más que Astori explique que él no fue, que el país va bien, que va a haber más inversiones, no es así. Acá si no se toman medidas estructurales no puede haber desarrollo, los que se desarrollan son los bancos. Dónde íbamos a pensar que en éste país se iba a afectar al BROU pero es que no les queda más nada. Se afectó a través de una malísima gestión ANCAP y no quiero ni pensar lo que puede estar pasando en otros Entes que dan muchísimo dinero. Esto que estamos hablando trata de empresas altamente rentables porque esos versos que no son rentables los ferrocarriles, etc . no es así es que es que a los dueños de las empresas de transporte privado no les conviene que que haya ferrocarril o haya un desarrollo distinto del transporte nacional. Eso está ligado a los problemas económicos del país por eso la Unidad Popular lo ha planteado muy claramente el tema de tren, el tema de la construcción de viviendas porque no les da para construir viviendas por más que digan que todos los días están construyendo, las viviendas yo no las veo. La bajada de los precios de los alquileres tampoco, la vivienda no se ven. Hay problemas de ésta política que han instrumentado durante todo este tiempo en el país y no está habiendo resultados sustanciales. Y decir esto no es que el 26 de Marzo de manija. No, es que acá hay problemas serios. El 26M no tiene la bola de cristal pero todo lo que ha sostenido en todos los planos ( político, económico y social) en el plano político, económico, social y consideraciones ideológicas, políticas ideológicas importantes durante todo este tiempo no es que tengamos la bola de cristal pero se han se han ido confirmando en los problemas reales que hoy hay. Están diciendo que el TLC es bárbaro, imagínense aunque Trump está contra los TLC porque tiene otra política, está defendiendo el trabajo en su país y ya dejo a varios colgados del pincel. Acá han hecho una copia en lo económico del modelo chileno que después del exterminio del gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende, con el boicot y el golpe. Y no es que no fuera posible un gobierno de izquierda , era posible y sigue siendo posible y que cada pueblo a su manera sigue buscando expresiones políticas, electorales, organizativas para encarar los problemas. En esta etapa el 26 de Marzo asume nuevos desafíos. Se han hecho muchas cosas este año. El 26 está creciendo en todo el país. Hablamos con compañeros del interior Paysandú y de otros lugares que están viniendo para este sábado 2 de diciembre. Y junto al 26M crece también la Unidad Popular con nuevos grupos que se han integrado al trabajo éste año, cosa que nos satisface porque eso produce que las nuevas vertientes que están golpeadas, vertientes sociales, culturales, políticas que han construido este país y otras nuevas porque siempre al lado de lo tradicional tiene que estar lo nuevo
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments