top of page

EEUU “China compite con EEUU por control del Pacífico occidental”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

China busca competir con Estados Unidos para cambiar el equilibrio de poder en el Pacífico occidental, señala un informe de Forbes. “China quiere que sus fuerzas armadas, terceras en el mundo, compitan con el N ° 1, Estados Unidos, por la influencia en el Pacífico occidental en lugar de estar retenida detrás de la cadena de islas”, se lee en un informe publicado el viernes en el portal estadounidense Forbes. Al desarrollar tal teoría, el informe menciona el término ‘cadena de islas’ para referirse a los obstáculos en el camino de China para impulsar su influencia militar en el Pacífico occidental, donde EE.UU. tiene una extendida presencia. Luego, el texto especifica la ‘primera cadena de islas’ en alusión a las “islas sureñas de las Kuriles, el archipiélago japonés, Taiwán, el norte de Filipinas y la isla de Borneo”. China quiere que sus fuerzas armadas, terceras en el mundo, compitan con el N ° 1, Estados Unidos, por la influencia en el Pacífico occidental en lugar de estar retenida detrás de la cadena de islas”, se lee en un informe publicado en el portal estadounidense Forbes. Entre las medidas de Pekín para lograr tal objetivo, el reporte señala los vuelos de cazas chinos en el mar de la China Oriental, en el marco de sus ejercicios “regulares” en esta zona, los cuales, en reiteradas ocasiones, han sido denunciados por Japón, uno de los aliados asiáticos de EE.UU. En este sentido, Forbes apunta al vuelo de cuatro bombarderos H-6 y dos aviones de inteligencia chinos realizado el sábado 18 de este mes sobre el espacio aéreo internacional entre las islas de Okinawa y Miyako, en el mar de la China Oriental. “El vuelo del sábado se ajusta al creciente patrón de los chinos para operar buques de guerra y aviones militares más allá de la ‘primera cadena de islas’ (…) Quieren proyectar su poder allí y, en última instancia, empujar a EE.UU. más atrás, o ser vistos capaces de hacerlo”, indica el informe, citando al analista Joshua Pollack. De acuerdo con el medio estadounidense, la citada cadena de islas ha permitido a EE.UU. dominar la parte oriental del Pacífico, desde el fin de la II Guerra Mundial, cuando Japón se convirtió en uno de sus aliados. Hoy en día, precisa la nota, la Flota del Pacífico de EE. UU., con sede en Hawái, patrulla el Pacífico occidental con unos 200 barcos y submarinos, cerca de 1200 aviones y más de 130,000 efectivos. Washington también realiza ejercicios conjuntos anuales con Filipinas y vende armas avanzadas a Taiwán, recuerda Forbes.

tqi/ncl/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page