top of page

Nueva derrota del gobierno: Trabajadores respaldan el conflicto contra el desguace del Banco Repúbl

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Al FA se le “está yendo de las manos”

“Como sindicato bancario entendemos que esto se está yendo de las manos”. En el programa de canal 5 Cambiando el Aire el presidente de AEBU Pedro Stéffano criticó el martes las medidas tomadas por el sector banca oficial, en el conflicto que mantiene con el BROU. “El presidente de AEBU Pedro Stéffano afirmó que hubo medidas apresuradas y mal comunicadas en relación con el conflicto de los bancos públicos por la reestructura del Banco República”, iniciaba el informe de Subrayado ese día sobre el conflicto que mantiene el Consejo del Sector Financiero Oficial con el BROU.

Sindicalista justifica desguace del BROU

El máximo dirigente del gremio, oficialista, reconoció que “los cierres parciales (…) afectan a la gente” y de todos modos sostuvo que “es un proceso (…) que tiene que ir dando el Banco República”. “Creo que muchas cosas en el Banco República no están en peligro, como las fuentes de trabajo. Sí creo que los cierres parciales de dependencias en el Interior afectan a la gente de esos lugares, pero ese es un proceso que, como institución, tiene que ir dando el Banco República”. Luego Stéffano afirmó: [el banco debe] “negociarlo con nosotros y viendo cuáles son las necesidades a atender, qué es lo que hay que cambiar. Eso es lo que no estamos haciendo como sindicato, lamentablemente”.

A favor del gobierno, en contra de los trabajadores

Ante la pregunta de si se recurrió muy rápidamente a la ocupación de locales del BROU expresó que sí, “porque la medida de ocupación tiene que ser uno de los puntos finales para todo esto”. Sobre las medidas dispuestas por la minoría mayor de la banca oficial, nuestro presidente afirmó que no son comunicadas debidamente al sindicato: “Hay medidas que los compañeros no saben que se están haciendo, que se informan a través de un email, y creo que esa no es la manera de actuar de AEBU desde siempre”.

Frente Amplio de un lado, la izquierda por otro

Para finalizar la breve entrevista se le preguntó si había un trasfondo político en este conflicto y si miembros de sectores políticos ajenos al Frente Amplio lo estaban fogoneando. A ello respondió: “Es evidente. Ellos nos echan la culpa de ser frenteamplistas y son integrantes de grupos de izquierda, como Asamblea Popular y el Partido de los Trabajadores, PT”.

La privatización es injustificable

Por otro lado, Lorena Lavecchia, dirigente de AEBU del sector banca oficial, dijo a El País que las autoridades del BROU han ido cambiando los argumentos para justificar el cierre de la agencia Mercado Modelo. Ahora el directorio argumentó que la agencia no contribuye “al equilibrio de la institución”. Según Lavecchia, el directorio planteó ahora que “los números” de la agencia no justificaban que siguiera funcionando como una unidad independiente pese a que al menos hasta junio la sucursal estaba categorizada como “A”, o sea que tenía un buen nivel de operativa. “Están mintiendo. Es difícil negociar así. No han podido refutar ni una de las acusaciones del sindicato. Si quieren privatizar van a tener que buscar una mejor excusa porque no nos están convenciendo”, señaló.

Con los trabajadores o con el gobierno

“Tenemos un mandato de la asamblea, que nos da el rumbo. En principio, nosotros seguimos haciendo lo que la gente que representamos nos dijo que hiciéramos”, señaló. Y le respondió a los grupos de AEBU como las listas oficialistas 98 y 17, que han pedido un mayor esfuerzo para buscar una salida del conflicto. “Ellos tienen el mismo mandato que tenemos nosotros. Ahora, si yo tuviera tantos vínculos en el gobierno como tienen ellos, intentaría torcer un poco más esta negativa rotunda que tiene el directorio. Si tuviera todos los diputados que tienen todos estos grupos frenteamplistas que tenemos metidos en el sindicato, no sé, creo que los usaría más en defensa de las empresas públicas y los trabajadores y no tanto para el otro lado, haciendo que los trabajadores terminen bajo el yugo del gobierno”, señaló.

Directorio del BROU: Responsable

“Acá el que lideró la negociación colectiva es el directorio del BROU. El ministerio de Trabajo no hace nada al respecto. La agencia Mercado Modelo cerró cuando estábamos negociando. Mientras estábamos negociando cerraron las cajas de Punta del Este y mientras estábamos negociando fusionaron la agencia Centro y El Gaucho. No parece ser que tengamos que ser los trabajadores los que tengamos que dar señales. El que tiene que dar señales es el Directorio, que es el que de alguna manera ha deshonrado sistemáticamente la negociación colectiva”, agregó. La semana próxima AEBU analizará medidas adicionales.

Espaldarazo al conflicto

Los trabajadores respaldaron en las urnas a la conducción del sindicato en el sector banca oficial, lo que resulta un empuje al conflicto que mantienen con el Directorio del BROU y las autoridades del gobierno. Esta semana tuvieron lugar las elecciones de comisiones representativas y direcciones seccionales, cuyo mandato se extenderá entre el 5 de diciembre de este año y el 5 de diciembre del 2019. Con gran presencia de militantes de las distintas agrupaciones se desarrolló el viernes el escrutinio. Tras los numerosos cálculos, anotaciones y especulaciones que acompañaron la apertura de sobres, el conteo quedó terminado y la Comisión Electoral dio a conocer sus números oficiales. Los agentes del gobierno frenteamplista en el movimiento sindical volvieron a ser derrotados en la representativa del BROU, principal banco estatal y donde el sindicato enfrenta el avance privatizador del gobierno. Las listas independientes del gobierno se impusieron en el Banco República con 6 cargos de un total de 11, obteniendo la mayoría también en el Banco de Seguros y el Banco Hipotecario. (declaraciones e información extraídas del sitio oficial de AEBU y El País).


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page