Gobierno de Bolivia promociona el país en lanzamiento de competencia deportiva
- La Juventud Diario
- 25 nov 2017
- 2 Min. de lectura

La ministra de Culturas y Turismo del gobierno de Bolivia, Wilma Alanoca, destacó la imagen internacional positiva sobre la cultura del país, y consideró que junto con la economía, constituye hoy uno de los pilares del desarrollo de la nación andina. Precisamente, este prestigio a nivel mundial le valió el galardón como Mejor Destino Cultural de América del Sur, otorgado cada año por especialistas de la industria del Turismo en la ceremonia de los Premios Mundial de Viajes celebrada el pasado mes de septiembre. Alanoca se refirió a este tema a su regreso a La Paz tras asistir en París a la presentación oficial de la ruta que recorrerá la competencia deportiva Rally Dakar en 2018 por Argentina, Bolivia y Perú, Señaló que en la capital francesa el país promocionó 15 destinos turísticos ubicados en los departamentos de La Paz, Oruro, Chuquisaca y Potosí, que estarán estrechamente relacionados con la competición. “Hay una expectativa total en el país como fuera de él, este año hemos trabajado con anticipación desde julio priorizando los 15 destinos turísticos en torno a la ruta que va a seguir el Dakar”. Igualmente, se refirió a la presentación en suelo francés de un audiovisual sobre la cultura boliviana, con énfasis en el conocido Carnaval de Oruro, máxima representación de los carnavales en Bolivia, proclamado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La ministra afirmó que, junto a la promoción de los destinos turísticos, se trabaja en el apoyo a los 15 pilotos que representarán a Bolivia en esa competencia, que comenzará en Lima, Perú, el 6 de enero de 2018. Como parte del recorrido, se prevé que los conductores lleguen a La Paz el 11 de enero, pasen por Uyuni y Tupiza, y luego terminen en Córdoba, Argentina, el 20 del mismo mes. Esta 40 edición de la mayor competencia de su tipo del mundo llega a Latinoamérica por décima ocasión, y se espera que el recorrido boliviano sea una de las partes más exigentes de la justa, debido a los largos trayectos en zonas desérticas y grandes extensiones salinas, así como a la altura y las temperaturas extremas del territorio.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments