top of page

PALESTINA Iglesias denuncian ley israelí para expoliar tierras de cristianos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

El Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) denuncia una ley israelí para expoliar terrenos de las iglesias en Al-Quds (Jerusalén) y otras zonas. “El Comité ha expresado su profunda preocupación por el proyecto de ley que está siendo discutido en el parlamento, que ofrece a Israel el poder de expropiar tierras y propiedades pertenecientes a iglesias sin su autorización previa”, reza un comunicado emitido el miércoles por este organismo. De llegar a ser aprobada, la ley en cuestión pondrá en peligro “a largo plazo el futuro de las iglesias y de la comunidad cristiana” en los territorios palestinos ocupados, además de desencadenar “reacciones políticas peligrosas” por parte de la población local, advierte la nota. El comunicado, emitido al término de un encuentro del CMI en Amán, la capital jordana, subraya que el proyecto de ley supone además una amenaza a la “existencia cristiana en Palestina y el statu quo en Jerusalén y en Tierra Santa”. En la reunión, celebrada por primera vez en Jordania desde la fundación del CMI, en 1949, los representantes repudiaron asimismo las “presiones y violaciones en contra de iglesias y propiedades cristianas” en la ciudad de Al-Quds, ocupada por el régimen de Tel Aviv desde el final de la Guerra de los Seis Días, en 1967. El Comité ha expresado su profunda preocupación por el proyecto de ley que está siendo discutido en el parlamento, que ofrece a Israel el poder de expropiar tierras y propiedades que pertenecen a iglesias sin su autorización previa”, reza un comunicado emitido por este organismo. Recientemente, una corte israelí emitió un fallo en el que reconocía la venta de tres edificios del casco antiguo de Jerusalén, pertenecientes a la iglesia greco-ortodoxa, que el anterior patriarca, Theophilus III, cedió por 99 años prorrogables a compañías afines a los colonos israelíes. Esta medida suscitó la protesta de los lugareños, que demandaron al patriarca. En los últimos meses, las autoridades israelíes han acelerado el proceso de construcción y ampliación de colonias ilegales en Jerusalén, pese a las críticas de la comunidad internacional. Según los palestinos, estos esfuerzos se enmarcan dentro del proyecto israelí para judaizar la urbe y eliminar su identidad islámica. mjs/mla/snr/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page