Editorial: La marcha continúa…
- La Juventud Diario
- 24 nov 2017
- 3 Min. de lectura
En la historia del movimiento revolucionario latinoamericano y planetario, pocas personas han brillado tanto, rodeado del cariño de su pueblo y de los trabajadores y pueblos del mundo como Fidel, particularmente porque en el tiempo que nos ha tocado vivir, hemos visto como el proceso revolucionario y antiimperialista mundial ha tenido grandes victorias y también grandes retrocesos. En general, las ideas se ponen aprueba no sólo cuando todo va bien y los apoyos y aplausos se tornan muchas veces de acuerdo a las conveniencias circunstanciales. No solo fue un hombre que fue capaz de observar las grandes contradicciones de su tiempo sino como además estas se expresaban en la vida social de millones de personas a las que las condiciones de su vida impuestas por el imperialismo, no le han permitido salir de la miseria que los circunda y oprime. Se ha dicho con razón que fue uno de los hombres, de mayor dimensión de nuestra época, definido por ser un gran enemigo de la injusticia, la desigualdad y la explotación que imponen las grandes potencias a los países pobres del tercer mundo. Es evidente que quién protagonizó una de las más grandes epopeyas para su patria, tiene de quién se consideró heredero intelectual de Martí, debería tener uno de los mayores reconocimientos, de los orientales de la patria de Artigas, que también conocieron de su amplia generosidad en diversos campos. No se puede negar a esta altura de los acontecimientos que tal como han afirmado los propios enemigos de Cuba en el memorable Documento de Santa Fe, donde los principales ideólogos del capitalismo, definían a ésta como un “enemigo formidable”, por los fines de los años 70 del siglo pasado, donde se preparaba una poderosa campaña privatizadora y de alcance global que suponía marchar contra el comunismo en el mundo. No hubo detalle de la política global ni en su país que no conociera y es altamente probable que la existencia y desarrollo de la Revolución Cubana, en forma independiente de las políticas globales, que también le permitió resistir el bloqueo impuesto por Estados Unidos, hasta nuestros días y trazar nuevos planes de desarrollo social. En su nueva síntesis del pensamiento martiano y leninista, produjo verdaderos sacudones en los establos del pensamiento aristocrático y oligárquico de la reacción mundial, pues temieron a su ejemplo que inspiraba desde las minorías pobres de negros norteamericanos, hasta los más variados y a veces distantes pueblos del sur americano. Polemista incansable, utilizó la palabra como una de sus mayores virtudes, fue uno de los mayores arquitectos de la política para este tiempo. Internacionalista, y poseedor de una gran audacia, que previno las grandes acechanzas de nuestra época, generados por el caos inevitable que promueve el capitalismo y el imperialismo en esta época de tránsito, hacia una nueva vida económica y social. En la vida de los revolucionarios siempre existen momentos decisivos, aunque en la de Fidel ello siempre parece tener un “plus”, sí, un valor agregado, que parece ser por momentos inconmensurable, pues logró mover montañas de dificultades e impulsar políticas o planes, que parecían imposibles El desembarco del Granma, el triunfo revolucionario, la crisis de los misiles con Estados Unidos, la declaración de Cuba Socialista, la lucha emprendida por el CHE, la política de defensa, la desaparición de la URSS, el periodo especial, sus denuncias sobre el deterioro del medio ambiente y los cambios internacionales que se han producido en la política internacional, son algunos de los contenidos de su legado, que ha quedado para la humanidad. La marcha continúa.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments