top of page

Contrato ROU - UPM ¡Con razón ahora la forestación es buena!

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Naturalmente, el gobierno tiene la obligación de justificar las bondades del modelo forestal, pues la entrega a UPM en nombre de las fuentes de trabajo es un cheque en blanco para forestar con autorizaciones de no menos de 30 años, ampliables por otros 30 años más. Según el acuerdo firmado por el gobierno para que UPM estudie la posibilidad de realizar su inversión, llamado “el contrato” entre ROU y UPM, se aclara en el punto 2.2.1 que El “Proyecto UPM” incluye: Operaciones Forestales” (…) que “involucran el desarrollo de operaciones forestales por UPM y las Afiliadas UPM por medio de la adquisición o arrendamiento de la tierra para la plantación, cosecha, producción y comercialización de productos de madera, en particular, para el suministro de las plantas de celulosa”.

Mentira

En el contrato, se dice que “La forestación y la cadena de valor respectiva tienen un impacto significativo en términos de empleo, valor agregado y recaudación tributaria, por hectárea ocupada, lo que potencia la oportunidad que el Proyecto UPM implica en términos de diversas dimensiones del desarrollo nacional que se abordan a continuación”. Las declaraciones del Ministro Aguerre el día jueves (ver nota principal), demuestran la falacia en la que se justifican las bases del acuerdo tan nocivo para la soberanía de nuestro país.

Permisos para UPM

Entre los “acuerdos alcanzados”, en el punto 3.8 se especifica los “Permisos para la forestación”. UPM deberá solicitar los permisos. “Será responsabilidad de UPM, o de terceros asociados a su Programa de Fomento, presentar ante las autoridades competentes las solicitudes de autorizaciones y tramitaciones necesarias para desarrollar nuevas plantaciones o expandir las ya existentes, de acuerdo con la normativa aplicable y cumpliendo con todos los requisitos previstos en la misma”.

Plazos

“El plazo de validez de las Autorizaciones Ambientales Previas para los nuevos proyectos forestales presentados por UPM o por terceros asociados a su Programa de Fomento será de hasta 3 (tres) ciclos forestales. A los efectos de este Contrato, un ciclo forestal significa el periodo entre la plantación del bosque y su cosecha (siendo un periodo de no menos de 9 (nueve) años). 3.8.3 La extensión del plazo de cada una de las autorizaciones ambientales requerirá una solicitud expresa y específica para cada una de UPM o de los terceros asociados a su Programa de Fomento, pero no implicará una nueva comunicación, sino que se tramitará como una ampliación a dicha autorización ambiental. 3.8.4 UPM o terceros asociados a su Programa de Fomento deberán solicitar dicha extensión del plazo, hasta 2 (dos) años antes de la cosecha del ciclo forestal final incluido en la autorización ambiental de cada proyecto”. (…) “Cuando del análisis correspondiente resultara que la ampliación solicitada cumple las condiciones antes indicadas, se otorgará la misma por un plazo de hasta 3 (tres) ciclos forestales”. (extraído de Contrato ROU – UPM)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page