top of page

Bolivia: Maduro defiende soberanía energética entre exportadores de gas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Venezuela aseguró que a pesar de las amenazas mundiales los países gasíferos han mantenido el diálogo para equilibrar los precios del gas y del petróleo.

La IV cumbre de países exportadores de Gas debe ser el “inicio de la consolidación para avanzar en el diálogo y llegar a acuerdos fructíferos con el fin de mantener equilibrados los precios del gas y del petróleo”, afirmó este viernes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desde Santa Cruz, en Bolivia. En su intervención, el mandatario venezolano destacó que este “es el camino que debemos seguir transitando los que somos miembros y los que no pertenecen a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), porque a pesar de las amenazas desestabilizadoras, todas las naciones tienen voz en el libre manejo de sus recursos naturales”. Maduro agradeció a su par boliviano Evo Morales por la cita y aseguró que en este siglo XXI hay que lograr que sea un siglo multiplurar, un mundo de igualdades “donde tengamos derecho al desarrollo, y donde se escuchen nuestras voces llenas de humildad”. Asimismo, aseguró que con la consolidación de esta cumbre se podrá llegar a sostener acuerdos importantes de gas y petróleo, con el encuentro de gobiernos con diferentes culturas. El mandatario venezolano recordó que el comandante Hugo Chávez llevó a cabo proyectos de simplificación de las reservas naturales. “En estos proyectos se reflejaron grandes inversiones como la evolución en el desarrollo de las nuevas tecnologías y sobretodo el de nuestros recursos naturales (...) gracias a este aporte estimamos que más tardar para el año 2029 Venezuela pase de la octava posición a la quinta, como el país con la reserva de gas más importante”. Para culminar Maduro hizo un llamado a todas las naciones para que se “acerquen a Venezuela y se sumen a nuestros proyectos en reservas de gas y petróleo, así como lo ha hecho Rusia, China y Trinidad y Tobago”. Luego de largas negociaciones Trinidad y Tobago consolidó un convenio con Venezuela y acordaron “compartir los yacimientos que quedan abajo el mar Caribe”, afirmó el mandatario.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page