EL LÍBANO: Premier libanés pone 3 condiciones a la retirada de su renuncia
- La Juventud Diario
- 23 nov 2017
- 2 Min. de lectura

El primer ministro libanés, Saad Hariri, ha anunciado tres condiciones para retirar su renuncia, la cual dejó ayer en suspenso. La primera condición de Hariri, según ha recogido este jueves el diario Asharq Al-awsat, es el “mantenimiento del compromiso respecto a la aplicación del acuerdo de Taif”, un pacto que puso fin a la guerra civil libanesa en 1989 con el fin de restablecer el sistema político en El Líbano. El primer ministro de El Líbano, de igual modo, ha condicionado la retirada de su renuncia con “la aplicación real de la política de imparcialidad” y del mismo modo con “evitar hacer daño a las relaciones entre Beirut y los países árabes”, de acuerdo con la información facilitada por la fuente. Hariri anunció a principios de noviembre su sorpresiva decisión de dimitir, mientras se encontraba en Arabia Saudí, si bien la aplazó ayer miércoles —al regresar a su país— a pedido del presidente Michel Aoun. Los lazos entre El Líbano y los países árabes es un principio y debemos priorizar el fortalecimiento de estos nexos. No debe ser solo un lema nuestro acercamiento con las naciones árabes”, señala el primer ministro libanés, Saad Hariri. En declaraciones formuladas este jueves durante la Conferencia Anual de Bancos Árabes en Beirut (capital libanesa), Hariri ha enfatizado la necesidad de que El Líbano mantenga su política de seguir fuera de los conflictos regionales “no solo con palabras sino también con acciones”. Con estas palabras, el premier libanés se ha referido al apoyo que brinda el Movimiento de Resistencia islámica de El Líbano (Hezbolá) al Gobierno sirio en su lucha contra el terrorismo. Además, fuentes cercanas a Hariri aseguran que la confrontación con Hezbolá fue otro de los motivos de Arabia Saudí para “obligar” al funcionario libanés a presentar su renuncia. A su vez, las autoridades libanesas acusaron a los saudíes de retener a Hariri y consideraron dicha renuncia como una decisión dictada por Riad para desestabilizar El Líbano e injerir en los asuntos internos de este país. “Los lazos entre El Líbano y los países árabes es un principio y debemos priorizar el fortalecimiento de estos nexos. No debe ser solo un lema nuestro acercamiento con las naciones árabes”, ha señalado Hariri en sus declaraciones de hoy jueves. tqi/ktg/mnz/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments