top of page

Contrato ROU – UPM: Si mantener las carreteras hoy sale un platal al país piense cuanto saldrá con l

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

El acuerdo del gobierno del FA con UPM no deja de asombrar. Entre los varios proyectos que lo integran están los “Proyectos viales”. Estos implican no solo la renovación de rutas, sino que las mismas sean aptas para la circulación de camiones de gran porte, semirremolques de 48 Toneladas y los tritrén que soportan hasta 76 toneladas; incluye además reforzamiento de puentes y puentes nuevos con determinadas características especiales. Según se afirma, el uso de esos camiones es para abaratar el costo del flete. El contrato estipula que estos camiones circularán bajo el mismo régimen y restricciones de los cambiones de hasta 45 toneladas.

¿El lector se podrá imaginar estos monstruos circulando por nuestras carreteras, cerca de poblados y ciudades, de la misma capital? Este proyecto implica además un plan piloto que comenzará a utilizarse desde ahora según lo pide UPM. Los uruguayos -como siempre- simples espectadores de lo que pasa en su país a voluntad de una multinacional y la mano abierta de un gobierno que nos hunde.

A continuación el documento que explica el alcance del proyecto y cómo se cambiará toda la estructura vial del país a favor de la multinacional.

3.4 Proyectos Viales 3.4.1 ROU llevará adelante los “Proyectos Viales” que comprenden la renovación de rutas aptas para la circulación de camiones semirremolques de 48 toneladas y camiones tritrén (los “Camiones”) y el refuerzo de puentes (dichas rutas y puentes, en lo sucesivo los “Corredores”). Los Corredores, las especificaciones técnicas, estándares de calidad y cronograma de las obras, así como los modelos de camiones a considerar, se detallan en el Anexo 4 (Documento para habilitación de corredores viales para semi-remolques de eje triple T12S3 de hasta 48 toneladas y camiones tri-trenes), que forma parte del presente Contrato. El costo de dichas obras será de cargo de ROU. 32

3.4.2 ROU conviene en tomar todas las medidas necesarias para que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas – autoridad competente - autorice la circulación de los Camiones antes de las fechas indicadas para cada Corredor y cada tipo de Camión en el Anexo 4. 3.4.3 Se aplicarán las restricciones que en forma general se apliquen a camiones de 45 toneladas a los Camiones. 3.4.4 Las Partes reconocen que el uso de los Camiones sobre cualquiera de los caminos departamentales o vecinales que son parte de un Corredor o que se conectan y se encuentran en las inmediaciones de un Corredor podrá estar sujeto a restricciones o requisitos técnicos y regulatorios impuestos por los Gobiernos Departamentales pertinentes que tienen jurisdicción sobre dichos caminos departamentales o vecinales. ROU conviene en informar a UPM a más tardar en la Fecha Límite de la Fase 2 (i) cuales caminos que forman un Corredor están sujetos a la jurisdicción de los Gobiernos Departamentales, y (ii) cuales los Gobiernos Departamentales han autorizado a ROU rehabilitar dichos caminos y autorizado el uso de los Camiones a través de los mismos sin restricciones (excepto por las restricciones que en forma general se apliquen a camiones de 45 toneladas).

3.4.5 Programa Piloto de Tritrenes Las Partes convienen en que las autorizaciones para circular camiones tritrén en los Corredores serán otorgadas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas una vez (i) aprobados los modelos de camiones tritrenes que circularán, considerando la configuración necesaria de dichos vehículos con carga de 74 toneladas y una longitud máxima de 30 metros, y (ii) la ejecución de pruebas de desempeño y la capacitación de conductores, de conformidad con el Programa Piloto de Tritrenes que será definido. Los cambios a la geometría de los caminos y refuerzo a los puentes que pudieren ser requeridos como resultado del Programa Piloto de Tritrenes serán ejecutados por ROU dentro del cronograma detallado en el Anexo 4. ROU deberá completar el Programa Piloto de Tritrenes y notificar sus resultados a UPM antes de 31 de agosto de 2018. Las Partes acuerdan que realizarán esfuerzos conjuntos para facilitar la resolución de las dificultades técnicas, administrativas y reglamentarias que puedan presentarse en la aplicación el Programa Piloto de Tritrenes. 33

3.4.6 Peajes ROU conviene en tomar todas las medidas necesarias para que todos los vehículos de carga inclusive Semirremolques de 48 Toneladas y los Camiones Tritrén paguen el peaje que determine el Poder Ejecutivo en forma general para dicho tipo de vehículos y en forma proporcional a las toneladas brutas que transporten. y se determinará en base a una tasa de tonelada por kilómetro.

3.4.7 Plazo de Finalización de los Proyectos Viales ROU deberá asegurarse de que todos los Proyectos Viales se completen de acuerdo con las especificaciones y en las fechas incluidas en el Anexo 4. ROU deberá proporcionar reportes por escrito regularmente a UPM en relación con el progreso de los Proyectos Viales y cualquier otra información técnica y comercial relacionada con los Proyectos Viales, según lo requiera UPM de manera razonable. ROU proporcionará a UPM, mediante notificación con una anticipación razonable, acceso a los sitios de construcción de los Proyectos Viales; y comunicará con anticipación razonable a UPM, cualquier prueba de aceptación o finalización con respecto a cada Proyecto Vial y deberá brindarle a UPM la oportunidad de presenciar de dichas pruebas y revisar los resultados de dichas pruebas, siempre y cuando que en cada visita de UPM a un sitio de construcción, UPM observe las reglas de salud y seguridad generalmente aplicables para dicho sitio.

3.4.8 Mantenimiento de los Proyectos Viales ROU deberá llevar a cabo, el mantenimiento de los Corredores y otras infraestructuras que formen parte de los Corredores de acuerdo con los estándares y los requerimientos de mantenimiento establecidos en el Anexo 4.

3.4.9 Financiamiento de los Proyectos Viales La aprobación y financiamiento de los Proyectos Viales es responsabilidad exclusiva de ROU. Previo a la Fecha Límite de la Fase 3, ROU deberá proporcionar a UPM un reporte sobre el estado que guarda el plan de implementación de los Proyectos Viales. 3.4.10 Permisos especiales de carga ROU conviene en tomar todas las medidas necesarias para que los permisos de transporte terrestre de piezas grandes de equipos (“Equipo con Exceso de Dimensiones”) que sean requeridas para el Proyecto de Planta de Celulosa sean 34 emitidos en la fecha en que cada pieza de Equipo con Exceso de Dimensiones esté programada para ser transportada. Los permisos serán concedidos por la Dirección Nacional de Transporte (Artículo 216 de la Ley N.° 17.930) debiendo tramitarse las solicitudes con una antelación de al menos 30 (treinta) días. UPM deberá además cumplir con el resto de las disposiciones reglamentarias vigentes para el transporte terrestre del Equipo con Exceso de Dimensiones. A costo de UPM, ROU podrá: disponer el cierre temporal de carreteras, la remoción temporal de luminarias, señales de tráfico, cables de electricidad u otra infraestructura, la emisión de permisos temporales para cruzar puentes, así como la construcción de desvíos temporales para rodear partes críticas de las carreteras, como curvas pronunciadas, etc., y proporcionar áreas de almacenamiento temporales para el Equipo con Exceso de Dimensiones. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas coordinará la cooperación de todas las Entidades Gubernamentales pertinentes en la planificación e implementación del transporte del Equipo con Exceso de Dimensiones.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page