Afap y cincuentones: Murro critica a los actores de reparto pero se olvida que el protagonista es As
- La Juventud Diario
- 23 nov 2017
- 4 Min. de lectura

El Ministro de Trabajo, Ernesto Murro, reafirmó el compromiso de la bancada oficialista y el Poder Ejecutivo de aprobar la solución legislativa al problema de los cincuentones el 5 de diciembre, involucrando a todos los actores del Frente Amplio en las decisiones de gobierno. Es así que no solo los ministros y los diputados, sino que los dirigentes sindicales y los directores políticos y sociales del BPS, todos son responsables de la política de seguridad social, la crisis actual, las medidas prometidas que no fueron tomadas, y las decisiones futuras.
En eso coinciden los ministros de Trabajo y Economía; antes de ayer Astori había reconocido que “dentro del Poder Ejecutivo puede haber más de una opinión sobre diferentes temas” y que “hay que respetarlas y analizarlas, sean en favor o en contra”, que lo importante es “fundamentar” las diferentes posiciones, como lo han hecho desde el equipo económico, que “hemos seguido el mismo camino, analizando los temas, fundamentando nuestra posición”; pero que de todos modos, hay que “estar a lo que resuelve el gobierno en su conjunto”.
¡¡Hay que avisarle, Yannuzzi!!
Murro volvió a culpar a la oposición, como cuando el zaguero que está habilitando a todos los rivales es el que levanta la mano reclamando el offside a los jueces. Blancos y colorados deberían pedir disculpas por aprobar una ley que dañó a miles de trabajadores, dijo en respuesta a Luis Lacalle Pou. Tira la pelota para la casa del vecino, pero el que la pinchó antes fue uno de su cuadro, Danilo Astori. Astori fue parte de los que trampearon la suerte de los aportes de los trabajadores dando un voto fundamental para la reforma de la seguridad social que creó las AFAP, es parte del Frente Amplio y jugador fundamental en las promesas electorales que proponían derogarlas, es parte del gobierno y jerarca de primera plana en la decisión de mantener vigente las AFAP, es el titular de una de las 2 carteras a las que el presidente Vázquez encomendó elaborar la solución para los cincuentones perjudicados por las AFAP, y es el líder del equipo económico que ha frenado la solución del poder ejecutivo desde el ámbito ministerial, en comisión con sus legisladores, y ahora en negociaciones directas con el presidente de la República. Pero es como dicen el titular de economía y ex vicepresidente Danilo Astori y el titular de trabajo y ex presidente del BPS Ernesto Murro, es responsabilidad de todo el gobierno, de todo el Frente Amplio, de todo el conjunto progresista.
Con piel de cordero
Consultado Murro sobre las reformas al sistema de seguridad social que anunció Tabaré Vázquez desde México, el ministro aclaró que el presidente se refirió específicamente a reformar el sistema de seguridad social militar. Sin embargo, con esta jugada el gobierno ha logrado instalar entre los principales temas de la agenda pública, la sostenibilidad del sistema previsional, el déficit del BPS, y todos los argumentos neoliberales respecto al trabajo y la mecanización, la edad de retiro, las certificaciones médicas, etc… La propuesta de reformar la caja militar es entonces un lobo con piel de cordero. Una medida que pueda despertar simpatías en la izquierda, pero que abra la cancha y siente el precedente para meter mano luego a toda la seguridad social. El dip. Eduardo Rubio lleva un año advirtiendo que la propuesta de impuesto a las jubilaciones militares y la reforma de la caja militar, no debe considerarse como una medida de izquierda, de dignidad y de deuda pendiente contra las fuerzas represivas, sino como la punta de lanza para seguir metiendo mano a los aportes de los trabajadores y al propio trabajo, en línea con los lineamientos del Banco Mundial y el resto de los organismos internacionales. A finales del mes de mayo, cuando llegó la primera versión del proyecto de ley de reforma de la caja militar que envió el Poder Ejecutivo al parlamento uruguayo y que entró en el senado, Rubio sostenía que “ya lo hemos dicho, estamos de acuerdo que hay que reformar la mal llamada Caja Militar y el tema es con qué contenido y con qué sentido se hacen”. “Por un lado es claro que hay que analizar este tema, es claro que estamos en contra de todas las jubilaciones de privilegios, no nos quedamos en el ámbito de las militares. Partiendo de la base que hay que hacer una reforma y que hay que eliminar los privilegios”, sostenía Rubio. El diputado del 26 de Marzo (Unidad Popular) advertía que “Hay un discurso muy malo, muy grave, muy terrible, muy falso además que prácticamente pretende canjear la lucha contra la impunidad, o sea, el reclamo impostergable e indeclinable de verdad y justicia, de demolición de la impunidad con el que la Unidad Popular está comprometido a fondo. Eso no se puede canjear por rebajar 3 jubilaciones ni con el verso de que con esto estamos haciendo justicia. No señores, no nos trampeen la justicia”, reclamaba y agregaba “Quitémosle a este debate ese contenido justiciero que algunos le quieren dar porque es falso, es para esconder lo otro, para esconder lo que no hicieron”. Así, el dip. Rubio proponía “Partiendo de esa premisa de la necesidad de estudiar esto a fondo y con el cuidado que tenemos que ser consientes que esta iniciativa del Contador Astori fundamentalmente es el primer paso en una ofensiva contra todos los derechos de seguridad social que tiene el pueblo uruguayo. Para no dejarnos enredar en un discurso que no es sincero y que no es cierto”. Junto con las privatizaciones en Ose, en Ute, en Ancap, en el Brou, en AFE… la ola de la ofensiva neoliberal llegó también a la seguridad social, donde se quiere dar una vuelta de tuerca más a la reforma que llevaron adelante blancos y colorados a mediados de los ’90, ya entonces con los votos de Astori (AU), Enrique Rubio (VA) y Rafael Michelini (NE).
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments