top of page

RUSIA: Putin elogia a Irán y Turquía por su labor en Siria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, elogia la ‘especial labor’ de la República Islámica de Irán y de Turquía para el cese de las hostilidades en Siria.

“Las operaciones militares de envergadura contra los grupos terroristas en Siria se están concluyendo. Quiero señalar que gracias a los esfuerzos de Rusia, Irán y Turquía se ha logrado evitar la desintegración de Siria, su usurpación por terroristas internacionales y la catástrofe humanitaria”, ha dicho este miércoles Putin en una reunión trilateral celebrada en Sochi con sus homólogos de Irán y Turquía, Hasan Rohani y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente. Tras reiterar que Moscú, Teherán y Ankara se enfrentan ahora a una nueva etapa que permite empezar un arreglo político para el país árabe, el mandatario ruso ha resaltado que lograr una tal solución política requiere compromisos de todas las partes, incluido el Gobierno sirio. “Confío en el hecho de que Rusia, Irán y Turquía emprendan los esfuerzos más activos para hacer que este trabajo sea lo más productivo posible”, ha añadido. A continuación, Putin ha señalado el cumplimiento del régimen de cese de los enfrentamientos, tras la creación y puesta en funcionamiento de cuatro zonas de distensión en puntos cruciales del país. Las operaciones militares de envergadura contra los grupos terroristas en Siria se están concluyendo. Quiero señalar que gracias a los esfuerzos de Rusia, Irán y Turquía se ha logrado evitar la desintegración de Siria, su usurpación por terroristas internacionales y la catástrofe humanitaria”, dice el presidente ruso, Vladimir Putin. “Teniendo en cuenta la gran escala de la destrucción, debemos pensar en elaborar conjuntamente un programa integral a largo plazo para la reconstrucción de Siria”, ha dicho el mandatario. La reunión se ha celebrado después de que el Ejército sirio lograra el domingo, con el apoyo de sus aliados, recuperar la ciudad de Abu Kamal, último bastión en el país del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Una breve historia de Siria entre 2011 y 2017

Siria entró en crisis a consecuencia de actos supuestamente prodemocráticos que sacudieron la ciudad meridional de Daraa en 2011. Según Damasco, el fenómeno fue un complot extranjero para pervertir las manifestaciones del mundo árabe de 2010-2013, denominados “Primavera Árabe”: una serie de manifestaciones populares para reclamar, según los manifestantes, democracia y derechos sociales. Tras el auge de las protestas, las “manifestaciones prodemocráticas” se convirtieron en acciones violentas y allanaron el camino al surgimiento del extremismo en la región, un fenómeno poyado por países occidentales. El extremismo creó las bases de la entrada a Siria de combatientes extranjeros. Un saudí que luchaba en las filas de los terroristas ha dicho que era fácil caminar desde Turquía hasta el territorio sirio, donde le reclutaron. “cada persona recibía 10 días de entrenamiento básico”. Se organizaron decenas de grupos terroristas que convirtieron a Siria en un baño de sangre. EIIL, que en junio de 2014 proclamó su llamado “califato”, fue uno de los más radicales y perpetró muchos crímenes en nombre del Islam. Los terroristas de Daesh tomaron la ciudad norteña de Al-Raqa, donde ubicaron su “capital”. Daesh puso en peligro la seguridad de toda la región. La expansión territorial de los takfiríes llevó a Irán, el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y Rusia a unir esfuerzos para poner fin al desastre. Tras años de combate, las tres partes, junto con el Ejército sirio, han recuperado todas las zonas caídas en manos de los terroristas, apoyados financiera y logísticamente desde el extranjero. El martes anunciaron el fin de EIIL. alg/mla/tmv/mkh


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page