Invitación: Nueva jornada humanista en Treinta y Tres
- La Juventud Diario
- 21 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Aníbal Terán Castromán
Me crié en una época en que a la mujer se le llamaba “el sexo débil”. Y a nadie le parecía mal. Cuando llegaba alguien a mi casa preguntaba por “el Jefe de familia”. Las mujeres se presentaban como “la señora de Fulano” y no resolvían nada sin consultarlo. Era poco común que una mujer trabajara fuera de su casa, casi todas se dedicaban a “las labores propias de su sexo”. En la libreta de matrimonio se alistaba como deberes de la mujer “la obediencia a su marido”. Ser hombre en aquellos tiempos era traer “el pan a la mesa”, ir al “boliche de la esquina”, al estadio a ver fútbol y al volver a casa cumplir con la sentencia de “ya vas a ver cuando venga tu padre”, frase que las madres solían utilizar para tratar de controlar a sus hijos. Además había que hacerse cargo de las reparaciones del hogar y pintar la casa por lo menos una vez al año. En aquellos tiempos había peluquería de damas y peluquería de hombres. Nadie podría concebir a una mujer uniformada como un soldado, fusil en mano en la puerta de un cuartel haciendo guardia. Ni un hombre tiñéndose el pelo o usando caravanas. En fin, había prototipos muy claros. El significado social de las palabras “hombre” y “mujer”, un asunto que hubiera parecido totalmente ocioso y hasta absurdo de plantear hace unos pocos años, hoy ya no lo es porque los roles han cambiado. Desde el Humanismo nos interesa estudiar los fenómenos sociales porque son indicadores muy importantes. Los cambios dan cuenta de procesos que vale la pena tratar de entender para posicionarnos en ese lugar que Pichón- Riviere llamó “adaptación activa a la realidad”. A quienes les interesa el tema, les invitamos a una reflexión en la que podrán participar libremente como oyentes o como exponentes. Tendrá lugar el jueves 23 de noviembre a partir de la hora 19:00 en Meléndez 884 entre Rosas y Oribe, domicilio de Ebricelda Cuadrado. Tendremos material gratuito para entregar a los que quieran saber más del Partido Humanista, pero la concurrencia a esta reunión no implica compromiso político alguno. En estos tiempos de transición en que nos ha tocado vivir, parece aconsejable que nos demos un espacio para preguntarnos en qué mundo estamos y hacia qué mundo vamos. ¡Están todos invitados!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments