Trabajadores maragatos: Preocupa inestabilidad laboral en San José
- La Juventud Diario
- 18 nov 2017
- 3 Min. de lectura

Por: Darío Camilo Perdomo Departamental 26M San José
El conflicto sindical que comenzó en la planta láctea de Conaprole en Montevideo afectó el abastecimiento de leche fresca en distintas zonas del país y también en San José, donde, agotadas las posibilidades de conseguir leche fresca y agotado también el stock general, lo último que se pudo conseguir fue leche en caja larga vida que se comercializa a un mayor precio. También lo sufrieron algunas escuelas e instituciones públicas con quienes la empresa tiene contrato pero, levantadas las medidas, en la tarde del lunes se tendió prontamente a la normalización del envasado y distribución.
Los trabajadores de Lidasur habían ocupado la planta, esta empresa está ubicada en Ciudad del Plata, más concretamente en Playa Pascual y se dedica a cerramientos de aluminio, tiene una plantilla de 70 obreros y fue declarada de interés departamental por la ISJ. El motivo del conflicto fue el despido de cinco trabajadores.
La empresa citrícola San Miguel había anunciado días pasados la intención de despedir a unos 27 trabajadores rurales de un área de viveros ubicado en la zona de Rincón de Albano, lo que llevó a los trabajadores agremiados a declararse en preconflicto.
A nivel educativo, autoridades locales de Secundaria sostienen que la quita de grupos responde a una baja en las preinscripciones, en tanto que la postura expresada por los docentes marca que claramente Secundaria está llevando adelante un recorte presupuestal al asignar menos horas para elegir y ven con preocupación esta medida que puede afectar la calidad de la educación en la medida que se produzca una superpoblación de los grupos que queden. En una de las últimas sesiones de la Junta Departamental, algunos actores locales vinculados a temas ecológicos advirtieron sobre los perjuicios ambientales que podrá ocasionar la recientemente aprobada Ley de Riego.
Un informe del Tribunal de Cuentas sobre el préstamo solicitado por la ISJ, el famoso “duodécimo”, advierte que, de tomarse el crédito, se deberán generar los recursos equivalentes o achicar el gasto en el mismo monto para evitar aumentar el déficit acumulado. Hay una sugerencia de que no se efectivice por una cifra mayor al 70% de la línea de crédito para no seguir aumentando el déficit, este tema seguramente será motivo de tratamiento el próximo lunes cuando se reúna el plenario del legislativo comunal.
Mientras se observan algunas obras de bacheo sobre el hormigón en calles céntricas de la capital, lo que ha obligado inclusive a modificar la entrada de ómnibus, hay preocupación general de vecinos de distintos barrios por el estado de las calles y la presencia e incremento de pozos . El director de Obras atribuyó la situación a varias causas, manifestó que hay una cuadrilla permanente trabajando en los barrios y que tratará de ir recuperando pavimento lo más rápido posible. A nivel nacional continúa la entrega de la soberanía y los recursos naturales con la firma de un preacuerdo entre el gobierno y UPM para la instalación de otra planta de celulosa, hace muy poquito fue votada la nefasta Ley de riego, más allá de la bancarización obligatoria impuesta continúa el desguace del Banco República con cierres y achiques de sucursales; fue votada también por el oficialismo y la oposición (salvo la UP) 79 a 1, una nueva Ley de Zonas Francas, fue ingresada este martes y con carácter de urgente, esta Ley en definitiva está entre los lineamientos para continuar apoyando un modelo de país, un modelo neoliberal, extractivista y extranjerizante. Se había anunciado y manejado la posibilidad de una rebaja en la tarifa de UTE, pero finalmente ha trascendido que la tarifa de UTE no solo no bajará, sino que por el contrario subirá posiblemente alrededor de un 7%. Como quien dice...¡continúa avanzando el retroceso!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commenti