top of page

Columna: Trasporte capitalino (1)

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

Walter Picapiedra (el pica) Militante de la agrup. Paso Carrasco Departamental 26M de Canelones

No nos es ajena la crisis en el STM (Sistema de Transporte Metropolitano). Primero escribiremos sobre el transporte capitalino.

Antes que nada debemos decir que en el programa de la Unidad Popular y como integrante del 26 de Marzo, la propuesta que llevamos adelante es clasista y obrera. “Por la municipalización de los servicios de transporte colectivo de cara al pueblo trabajador, ama de casa, estudiante, jubilado y por un boleto popular”. Como decimos, no nos es ajena la crisis, pero hay un culpable. Esto no viene de ahora, viene con el cierre de AMDET, más adelante se da el cierre de COOPTROL (la mayoría de los trabajadores y las líneas fueron absorbidos por la empresa CUTCSA). Después COOPTSUR (sus trabajadores y recorridos se repartieron entre COME y COETC). La más reciente fue la cooperativa RAINCOOP, que fue absorbida por la demás empresas, las líneas (recorridos) y los trabajadores por CUTCSA, COETC y UCOT (todavía quedaban más de 20 compañeros por entrar a la plantilla de las empresas). Pero, quienes seguirán ante la crisis del sector, las empresas COETC o UCOT (lo que fue un paliativo el haber absorbido las líneas y los trabajadores de RAINCOOP) y que representan a las demás cooperativas que van quedando que circulan en Montevideo, que ya supuestamente llevaban un alto grado de problemas otorgando por parte de los cooperativistas como donativo (trabajando jornales gratis) para paliar la crisis de sus respectivas empresas. ¿Mejorará algo ese paliativo? ¡¡Nosotros decimos que no!! Sin ser la empresa sociedad anónima que es CUTCSA con la mayor en permisos y coches que es la empresa que busca quedarse con el monopolio del transporte le duela a quien le duela, indudablemente con el respaldo del Gobierno pero también está empresa vive en una burbuja que se mantiene a sangre de los trabajadores. Como ya saben en el 2002, con el corralito en el gobierno de Batlle fuimos los trabajadores que salvamos a las empresas. Entregamos un 14% de no percibir salario y no perder el trabajo, se nos aseguraban los 24 jornales, con el tren de cola, con los años de bonanza de los estos 3 gobiernos frenteamplistas no nos han devuelto eso que perdimos por parte de las empresas a los trabajadores. Tampoco UTC ha hecho algo para que nos devolvieran y fue tirando la pelota para adelante. Es más, han entrado guardas 50 (25 hijos de trabajadores y 25 hijos de los accionistas) al 50 % del salario con un convenio por fuera del laudo (paritarias) del 2008, esto se hace para venderle humo al Gobierno haciéndole creer a los montevideanos la creación de empleos y romper con los laudos establecidos en la UNOTT. Hemos dicho que el transporte está en crisis, hoy se profundiza con la baja venta de boletos que año a año se viene reduciendo. Eso pasa por no tener políticas que lleven a una mejora. Siempre son retazos de costura, hasta un fideicomiso en el combustible existe. Y que trae aparejado las pérdidas de trabajadores en el sector (plataforma) y la pérdida de salario porque ha sido bajo la defensa en los consejos de salarios del mismo. Pero lo venimos analizando la crisis con la disminución del guarda que ya desde el año 1998 (convenio colectivo) se viene aplicando por la inserción del conductor cobrador (micro), la única empresa COME que ya hacía micro desde sus comienzos pero hasta hace un tiempo ellos vienen también en crisis, no escapan a ello. Hoy la famosa reestructura de la IMM (Intendencia de Montevideo) nos lleva a la pérdida de más empleo. Se nos dice que serán unos 1.400 puestos de trabajo. En estos últimos meses en CUTCSA los cambios de horarios se han paralizado servicios durante la semana cuando la gente más se moviliza, llevando a las mismas personas con menos ómnibus, se ha aplicado en septiembre reducir a 4 horas durante la semana (explico, el coche tenía asignado un servicio de esos cartones hacia las 4 horas en el primer turno (mañana) y las otras 4 horas en el segundo turno (tarde). Hoy en Montevideo los servicios de transporte colectivo no prestan el servicio que deberían ni en horarios, ni frecuencias. He aquí un alto grado de frecuencia en los barrios periféricos hasta en la espera de 45 minutos si no se rompe ni a veces no se repone el servicio pero es culpa de los trabajadores o es culpa de la ineficacia de estos casi 30 años de gobiernos frenteamplista que no ha llevado una política clara hacia el transporte colectivo dejando que las empresas y la mayoritaria que es CUTCSA a la cabeza del señor Salgado ha hecho a su antojo el manejo del transporte. Tenemos propuestas como UP y 26 de Marzo, hay razones por las cuales decimos que el sistema de transporte debe cambiar en mejora del trabajador en estabilidad laboral, salario, condiciones de trabajo, por la ley de insalubridad el 6 por 1 que fue sacado por el hoy presidente Tabaré Vázquez en su administración anterior y del usuario dándole mejor calidad del servicio, sobre todo que abunde en la solidaridad y no en el mero mercantilismo

SINDICAL

Hoy el presidente sr Juan Salgado no reconoce al sindicato nuevo STT (sindicato de trabajadores del transporte) que se viene forjando en la empresa, el cual apoyamos, cómplices también UTC (Unión de trabajadores de CUTCSA) nos dicen que somos amarillos y también cómplices la UNOTT y el PIT CNT. No nos reconoce ASCOT, que nuclea a los trabajadores de las cooperativas que en estos días se movilizan por la aplicación de la reestructura y por la pérdida de empleos (para mi han quedado solos que en otro artículo escribiremos). El cual STT tuvo una reunión con ellos, ni nos reconocen, se les planteó los problemas que había. Dijeron sí, pero como el viejo dicho “marche preso” reconociendo a UTC aduciendo que tienen 2.000 afiliados, cuando eso es mentira, si en los últimos años la plantilla de afiliados bajó enormemente a la disconformidad en los trabajadores porque ya ven que no los defienden y hace 60 meses, si vecina y vecino, aunque parezca mentira hace 60 meses no se hacen elecciones en el sindicato, arreglan todo entre cuatro paredes. Tratan de romper con los convenios y tratan de mantener el statu quo de las empresas a consecuencia de pérdidas de empleo, salario, las condiciones de trabajo son cada vez más pésimas, hay compañeros en cuotas que todavía no les otorgan las categorías que ya están en el laudo, tratan de cambiar la categorías como el conductor cobrador a conductor mejorado, cuando el sistema de la tarjeta se lleve a cabo el 100%, hay compañeros en talleres a los que se les mantiene las categorías sin subir a otro escalafón, y de trabajadores que se enferman pero haremos otro artículo.

Apoyamos al STT (sindicato de trabajadores del transporte), Apoyamos a la CSGU (Confederación sindical y gremial del Uruguay)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page