Columna: Esgrima en la Junta Departamental de Treinta y Tres
- La Juventud Diario
- 18 nov 2017
- 3 Min. de lectura

El competidor que luce los colores azul, rojo y blanco, ataca con estocada punzante. Su rival blanco elude hábilmente la embestida y contraataca. El combate ya no emociona al público cansado de ver lo mismo una y otra vez.
Por Aníbal Terán Castromán
Lo que se acaba de describir es la sesión de la Junta Departamental de Treinta y Tres del pasado miércoles 15 de noviembre, donde el FA propuso conformar una Comisión Investigadora en torno a las irregularidades constatadas en el área de tributos de la Intendencia. Ese único Partido de oposición con representación en el parlamento local, cuenta con 10 Ediles, los que votaron afirmativamente su propia moción acompañados por los votos de los Ediles nacionalistas Nilson Alcarráz, Claudia Ortíz, José Amaro y Álvaro Ferreira Chávez, que no siguieron el proceder de la mayoría de su bancada. Votaron a favor de crear la Investigadora solo 14 de los 30 presentes (sin contar al Presidente que solo vota en caso de empate).
¿Alguien duda que el objetivo de la bancada del FA era aprovechar cada traspié de su adversario para sumar puntos en el combate por el poder? Y la reacción del PN está muy bien ensayada: incomodar a su contrincante apuntando su estilete por debajo del brazo atacante, para que en su intento de herir se exponga a ser herido. Nada nuevo en esta forma de hacer política concebida como un deporte, más que como una responsabilidad ciudadana.
En este caso, el PN contraatacó según lo que indica el manual: poner al acusador en posición de acusado. Pero realmente el argumento de los que no votaron la Investigadora es impresentable. Propusieron que votarían solo si esta Comisión se remontara al inicio del sistema computarizado que se utiliza en Tributos, el que data del gobierno del FA, partiendo de la base de que el problema es el sistema y no las personas que lo utilizan, e insinuando que durante la administración del FA también pudo haber irregularidades atribuibles a defectos de programación informática. ¡Qué habilidad para salirse de la trayectoria del estilete adversario!
“No nos oponemos a investigar, solo entendemos que la investigación debe ser más abarcadora y llegar hasta el momento en que se empezó a usar el sistema que parece presentar algunos problemas”, dijo a la prensa el Edil nacionalista Héctor Barrios. Es como si se dijera que para estudiar a Artigas, tenemos que empezar con la llegada de Colón a América. O para entender a Galeano tenemos que rastrear las letras uruguayas empezando por Bartolomé Hidalgo….
El artículo 119 del Reglamento de la Junta Departamental dice:“Si el cuerpo por mayoría simple resuelve la investigación, designará una Comisión Investigadora, que se integrará conforme al Art. 109”. Vale decir que con mayoría simple se puede votar una investigadora. 16 votos son suficientes, por lo que queda en evidencia que el PN que tienen 21 Ediles, no necesita los votos de la oposición para crear una investigadora. Esto da por tierra con el argumento de Pablo Chalar, otro Edil nacionalista que dijo: “El PN no le teme a las investigadoras”, frase con la que titularon los informativos locales. El mismo Edil declaró a La Diaria: “Si no se votó la investigadora es porque el FA no lo quiso”. ¡Estos esgrimistas saben cómo se neutraliza una embestida punzante!
Este episodio entre los dos contrincantes que tiene la Junta Departamental de Treinta y Tres, pone de relieve que la UP podría tener un rol importante en ese espacio en el que se deberían atender tantas cosas importantes para nuestro departamento, en lugar de ofrecer espectáculos de esgrima . Nosotros no entraremos en Sala con un estilete en la mano a combatir por el poder. ¡Esperemos que para la próxima legislatura podamos estar ahí para demostrarlo!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments