top of page

“¡Yo no cobro por defender la Justicia!”: Luis Tuya, héroe del pueblo uruguayo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Escribe Prof. Andrés Freire

Nacido en 1905 en Mercedes proviniendo de una familia conservadora eligió la carrera militar sin contar con su aprobación, él quería ser piloto de combate, inicio su preparación en el ejército nacional en 1928, y estuvo un año durante el cual aprobó el curso básico, y luego abandono los estudios. Al estallar la Guerra del Chaco (1932-1935) tomo partido sin dudarlo por el Paraguay, teniendo una gran actuación en el frente de batalla, lo que valió diversos reconocimientos, no lo hace como un vulgar mercenario, sino que se presenta como voluntario al entender que la nación guaraní estaba siendo expoliada por sus vecinos “y la compañía estadounidense Standard Oil, saqueando sus recursos petrolíferos”( esta y las demás notas entrecomilladas son del libro “Papeles de plomo”: Los voluntarios uruguayos en la Guerra Civil española, Yanes Torrado, Sergio et alter, EBO, Montevideo, 2017, lo mismo el conjunto de la información). Cuando el golpe fascista fracasa dando comienzo a la Guerra Civil en España consigue el apoyo de los obreros anarquistas gráficos de Buenos Aires, quienes le costearon el pasaje para ir y poder presentarse como voluntario al servicio de la República. Fue uno más de los 653 pilotos voluntarios que se presentaron, y cuenta la historia que cuando le preguntaron cuanto aspiraba a cobrar dijo con sano orgullo y altivez: “solo quiero un avión. ¡Yo no cobro por defender la justicia!”. Casi inmediatamente fue destinado a la aviación de caza y combate, participo en acciones muy arriesgadas como el bombardeo a las bases italianas en Mallorca, participo en las batallas del Jarama y de Guadalajara, y durante la defensa de Madrid derribo al menos 4 aviones nazi fascistas tripulando los avanzados aviones soviéticos Polikarvo 1-14. Finalmente cayó en combate, y cuenta la leyenda que al ser dañado el avión en un último acto heroico busco y logro chocar en pleno vuelo contra un aparato enemigo, llevándolo con él al fin. Una página ignorada de nuestra historia se cierra, pero se abre otra desde el fondo de los tiempos hasta hoy, que diferente este espíritu al de la frase infame que afirmó “a la gente no se le puede pedir tanta poesía”, si hubo alguien con un saber técnico tan difícil y tan excepcional que fue a ofrendar su vida en forma gratuita por la libertad: ¿acaso no habrá técnicos y especialistas hambrientos de algo más que autos, viajes y productos importados, dispuestos a dar su cuota de sacrificio y trabajo sin pedir sueldos ni privilegios gerenciales? Sin duda los hay y los habrá más, de hecho la formación y llegada a la Unidad Popular de un grupo con las características socioculturales de Compromiso Socialista es un indicador claro, que nos llena de orgullo. Rescatar la Izquierda, reencontrarnos con nuestros héroes olvidados de un pasado que nos convoca a todos a dar lo mejor de nosotros mismos por nuestra Nación y nuestro Pueblo, son en parte una sola tarea. SOMOS IZQUIERDA, SOMOS PATRIA!!!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page