La Paz: Evo resalta nacionalización como paso fundamental para el desarrollo
- La Juventud Diario
- 17 nov 2017
- 1 Min. de lectura

El presidente boliviano, Evo Morales, resaltó hoy el proceso de nacionalización como paso fundamental para el desarrollo y crecimiento económico del país durante los últimos 11 años.
La Paz, 17 nov (PL)
En la entrega de una unidad educativa en el municipio de San Andrés, departamento del Beni, el mandatario explicó que, gracias a la nacionalización, pueden entregarse obras como esas y otras en beneficio del pueblo. ‘Luchamos para nacionalizar y esa lucha no ha sido en vano, garantizamos la liberación económica’, apuntó el jefe de Estado. Asimismo, se refirió a los aportes de empresas estratégicas como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la de telecomunicaciones Entel y la de electricidad ENDE, las cuales financias bonos para estudiantes, embarazadas y personas de la tercera edad. ‘Las ganancias millonarias de Entel, y YPFB, por ejemplo, van hoy a las manos de los bolivianos que son ahora los dueños de sus recursos’, recalcó Morales. Evo dijo que la nacionalización ha sido un pilar fundamental en el crecimiento económico, factor en el cual Bolivia será líder este año en Suramérica. De acuerdo con informes recientes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo Monetario Internacional, la nación andino-amazónica liderará el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en Sudamérica durante 2017 y 2018. Las previsiones de la Cepal refieren que el PIB boliviano este año y el próximo registrará un alza de cuatro por ciento, cifra similar al de Paraguay. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que ese dato alcanzará el 4,2 por ciento. tgj/cdg/clau
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments