top of page

Washington: EEUU asigna $4,6 mil millones para contrarrestar a Rusia en Europa

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el presupuesto militar del próximo año y asigna unos $ 4,6 mil millones para hacer frente a Rusia en Europa. De acuerdo con las notas explicativas de la Ley de Autorización de Defensa Nacional, reveladas el martes, se asignarán aproximadamente 4,6 mil millones de dólares para reforzar la llamada Iniciativa Europea de Disuasión, que busca fortalecer las capacidades militares de EE.UU. en Europa. Además, el Congreso permitió al secretario de Estado del país norteamericano y al secretario de Defensa utilizar 350 millones de dólares para prestar asistencia militar a Ucrania, como entrenar a las Fuerzas Armadas del país europeo ante la “agresión” rusa. Sin embargo, la normativa impone limitaciones en el uso de estos fondos. Solo la mitad de la suma total estará disponible al principio y lo demás se asignará después de que el Congreso reciba garantías de que Kiev lleve a cabo reformas institucionales en el ámbito militar. Asimismo, la Cámara de Representantes aprobó la asignación de 58 millones de dólares para contrarrestar presuntas violaciones del Tratado sobre las Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) por parte de Rusia. Destacar que Moscú rechaza todas las acusaciones que le señalan en este sentido, reiterando que ha cumplido con todas las disposiciones del tratado. Los autores del proyecto de ley también expresaron su preocupación por la creciente influencia de Rusia en la región balcánica. En relación con este tema, el Congreso está dispuesto a solicitar un informe al Departamento estadounidense de Defensa (el Pentágono) sobre las entregas de equipos y tecnologías militares rusas a los países balcánicos desde 2012. Durante los últimos años, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha desplegado miles de sus soldados cerca de las fronteras rusas bajo el pretexto de que el país euroasiático tiene en mente “planes expansionistas”. Los líderes de la Alianza Atlántica han expresado, en reiteradas ocasiones, su preocupación por lo que llaman el “papel desestabilizador de Rusia en los países balcánicos”, si bien Moscú considera que tales acusaciones son meras provocaciones. Rusia ha denunciado el amplio contingente militar de la OTAN a lo largo de sus fronteras occidentales, advirtiendo de que el expansionismo del bloque militar socava la seguridad tanto de la región como del mundo. alg/anz/ask/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page