CHINA: Plan “razonable” chino para Corea: suspensión por suspensión
- La Juventud Diario
- 16 nov 2017
- 2 Min. de lectura

China enfatiza que detener los ejercicios militares de Corea del Sur y EE.UU. es la vía ‘más razonable’ para cesar las actividades misilísticas de Pyongyang.
El portavoz de la Cancillería del gigante asiático, Geng Shuang, ha considerado hoy jueves la suspensión de las maniobras conjuntas de los dos aliados mencionados como el “primer paso” para allanar el camino al diálogo y ha llamado a otros países a considerar “activamente” la iniciativa china. “China ve que el esquema de suspensión por suspensión es la forma más razonable”, ha mencionado en una rueda de prensa regular. La propuesta de China responde a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien tras una visita que tuvo durante su gira por Asia al jefe de Estado chino, Xi Jinping, comentó el miércoles que los dos presidentes acordaron que “no aceptarían” el acuerdo de suspensión por suspensión, “como esos que han fallado sistemáticamente en el pasado”. China ve que el esquema de suspensión por suspensión es la forma más razonable”, anuncia Geng Shuang, portavoz de la Cancillería de China. El vocero chino ha recalcado que el objetivo del plan ‘suspensión por suspensión’ es poner fin, de manera pacífica, al problema nuclear norcoreano y garantizar la estabilidad de la península de Corea. Asimismo, ha afirmado que la idea es un punto de vista compartido entre los países que no ven la opción militar contra Pyongyang como una medida para calmar la crisis. Además, ha ratificado el apoyo de Pekín a las soluciones pacíficas, como sentarse a la mesa de diálogo entre otras medidas. Alarmado por lo que define como amenaza de los misiles de Pyongyang, Washington ha adoptado medidas, como el envío del portaaviones, entre ellos el USS Carl Vinson de propulsión nuclear, las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl, así como el despliegue en Corea del Sur del escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés). Ante estas “provocaciones” y “hostilidades”, Corea del Norte ha lanzado varias amenazas contra EE.UU., además de defender su derecho a la autodefensa. En mayo, aseguró que el Ejército norcoreano “reducirá a cenizas” la Casa Blanca, si Washington pretende destruir al país del sudeste asiático.
msm/ktg/aaf/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Yorumlar