Ante el paro del Pit-Cnt Comunicado de la CSGU: No a las mentiras
- La Juventud Diario
- 16 nov 2017
- 2 Min. de lectura

15 de noviembre de 2017
No a las mentiras La Confederación Sindical y Gremial del Uruguay es una organización sindical que coordina un conjunto de sindicatos, que no estamos en el PIT-CNT. Hemos definido y acordado, en nuestro carácter de organizaciones sindicales, que somos antineoliberales, anti-imperialistas, y le damos a la defensa de los recursos naturales, de la soberanía y a la integración latinoamericana, un papel fundamental en el camino de la emancipación de nuestra clase. Este jueves 16 de noviembre la central oficialista convoca un paro parcial planteando algunos de estos temas. Entendemos que nuevamente intentan engañar a los trabajadores y a los sectores populares ya que sus acciones, su práctica, son todo lo contrario de ese discurso. Sin ir más lejos, en estos días el PIT-CNT, después de haber participado directamente en las negociaciones, dio el aval al vergonzoso contrato firmado por el gobierno por la tercera planta de celulosa, demostrando su obsecuencia frente a las multinacionales y la política económica del gobierno. Como también han acompañado el conjunto de políticas neoliberales impulsadas por el actual gobierno; por ejemplo, las políticas que amplían y profundizan las privatizaciones del patrimonio público (en la educación y salud públicas a través de las ppp, y en Antel, Ute, Ancap, Ose y ahora con el desmantelamiento del Brou), llegando incluso, a entregar la lucha en defensa del Hospital de Clínicas. Y ahora, por más que no venga Lula, lo cierto es que iba a cerrar dicho acto y lamentablemente para nosotros los trabajadores, Lula es parte de un modelo de corrupción que ha penetrado al movimiento obrero y que rechazamos y condenamos. Nuevamente entonces ponen en pie otras artimañas y tratan de engañar y confundir a los trabajadores y la CSGU no es cómplice de ello y rechazamos este nuevo paro, con el que pretenden lavarse la cara. En la CSGU seguimos creyendo y trabajando en la construcción de una nueva herramienta sindical que recupere las banderas históricas de nuestra clase y que estas cúpulas sindicales han abandonado. Es el camino para recuperar un verdadero sindicalismo de clase que defienda los intereses de los trabajadores sin ningún tipo de doble discurso y doble moral. Construyendo la unidad de los que luchan, honesta, coherente, comprometida y solidariamente. Unidad, Solidaridad y Organización, para Luchar Confederación Sindical y Gremial del Uruguay
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments