top of page

Salto: Preparando la marcha en la zona contra el fracking

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

La Asociación Civil Ambientalista de Salto realizó éste fin de semana una presencia, una movilización repartiendo información en dos localidades de Salto, en Saucedo y en Paloma, no son dos lugares casuales sino que fueron elegidos porque están cerca de donde la empresa Petrel-Shuepbachach Energy va a hacer el tercer pozo en búsqueda de petróleo. Lo que sigue es parte del diálogo con dos de los integrantes de ACAS, Adriana Carbajal y Héctor Moglianza

Entrevista e imágenes Marcelo Bóffano

-Adriana, este contacto con la gente ¿qué experiencia les deja y cómo fueron recibidos por estas poblaciones rurales?

Adriana Carbajal: Ya no es la primera vez que fuimos por el pueblo de Paloma sino es la cuarta vez. Desde principio la gente de Paloma se mostró muy receptiva y dispuesta a decirle no a las perforaciones porque están muy informadas. Nosotros también les dimos bastante información para que ellos también buscaran por su lado y están comprometidos a conseguir firmas para poder ratificar el decreto departamental. Por otro lado el pueblo Saucedo es la segunda vez que vamos pero nunca habíamos hecho una puerta a puerta como hoy. Gracias al apoyo de los compañeros de Concordia y de Colón junto con los compañeros de Uruguay Libre y de Paysandú pudimos hacerlo. Nos llevamos una linda experiencia, la gente por suerte muy receptiva también como dije y nos llevamos positivo el trabajo de hoy.

Quiso las circunstancias que también se encontraran en Saucedo el Sr. Intendente departamental Andrés Lima .

Andrés Lima tiene una responsabilidad política en la aplicación del libre de fracking en el departamento de Salto ¿es así?

Héctor MogliazaNosotros le entregamos un informe, él también participó en agosto del 1° Foro Regional organizado por nuestra asociación civil junto con el Foro Regional contra el Fracking y él dio su postura que estaba en contra del fracking y en contra de todo lo que contamine nuestro medio ambiente. Dio la casualidad que cuando estábamos saliendo de Saucedo el intendente andaba de gira y se paró a conversar con nosotros. Nosotros le dijimos que le íbamos a solicitar informe, que él todavía no nos mandó el informe que le solicitamos los posibles lodos de perforación que van a salir del Cerro de Chagas y de Cañada Fea. Le vamos a solicitar información, conversamos brevemente con él, que siempre es abierto al diálogo pero la idea es que nosotros queremos también él dé su postura, que él con firmeza defienda ese decreto departamental contra el fracking.

Adriana: No, por supuesto que no. Consideramos que no, que son solamente patrañas del gobierno y de la empresa también que va a generar nuevos empleos. Sabemos que los puestos de empleos que quedan al final son todos técnicos y la prueba esta que los que estamos actualmente son todos extranjeros los que están trabajando. La gente ahí no lo sabe, porque con los muchachos que estuvimos ahí hablando que son dependientes de trabajo directo de las zonas de las estancias nos dijeron eso, que no confían, que no creen que sean generadores de empleo.

¿De qué vive esta gente de esta zona de Salto? Héctor Mogliaza: Es una zona agropecuaria especialmente ganadera entonces genera mucho la gente de los dos pueblos de Paloma y Saucedo vive del trabajo en las estancias tanto sean encargados capataz, peón de campo es lo que genera el empleo de esas localidades y muchos de ellos crían animales ovejas, vacunos pero para nosotros hoy fue grata la sorpresa porque vemos que la gente está informada, está comprometida participó en el puerta a puerta, nosotros estamos recogiendo firmas para presentar a la junta y al intendente, la gente firmaba, la gente está informada porque llegan los canales a nivel nacional con información. A su vez nosotros también les llevamos información, les llevamos libros, folletos, conversamos y los vimos muy comprometidos, muy consientes. Estamos organizando una marcha para el 9 de diciembre donde nos vamos a concentrar a las hora 15 en la ruta en el Km.525 de la Ruta 3 entrada a pueblo Saucedo, en el pozo nos vamos a concentrar y vamos a marchar en caravana hacia la localidad de Palomas donde a las 16 horas vamos a leer, un poblador de la zona Alexis Silva, va a leer la proclama de todos los grupos ambientalista que vamos a participar de esa jornada. -La Asociación Civil Ambientalista de Salto ha realizado esta actividad pero ha realizado otras previamente. Cuando uno analiza cuál es la sensibilidad de los representantes nacionales que tiene Salto ¿qué podemos comentar de la misma, todos manifiestan igual de preocupación o de alguna manera hay situaciones políticas particulares que más allá de que algunos se expresen contra esta técnica de extracción de petróleo esté condicionado por la fuerza política? ¿Cómo lo ven ustedes?

Adriana: Nosotros nos hemos constatado con todas las fuerzas políticas. Han recibido la misma información porque desde la academia Graciela Piñera ha elaborado informes desde el intendente.

Comunicado ACAS: Asociación Civil Ambientalista de Salto

Salteños en Defensa de los Bienes Naturales, comunica que el día domingo 12 del corriente, realizó una visita a las localidades de Saucedo y Palomas, con el propósito de mantener un puerta a puerta, un mano a mano con los vecinos, para informar sobre las perforaciones para prospección y extracción de hidrocarburos sobre el Acuífero Guaraní. Consideramos muy positiva la gira, contando con el apoyo de ambos pueblos, que también firmaron para hacer pronto reclamo ante Junta Departamental e Intendencia de Salto. Fuimos acompañados por ambientalistas de Montevideo(Uruguay Libre), Paysandú, Concordia y Colón(Rpca Argentina). También se ajustaron detalles de Marcha de protesta pacífica por estas perforaciones, concretada para el día sábado 9 de diciembre hora 15, el el km 525 de Ruta 3. Desde donde marcharemos al pueblo de Palomas, donde el Sr. Alexis Silva en representación de los vecinos hará lectura de una proclama.de conocimiento del lugar natural donde se decide perforar, de los pobladores cercanos, sus sentimientos y vivencias.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page