PALESTINA: Israel busca el robo y la expulsión de los palestinos no la paz
- La Juventud Diario
- 15 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Las políticas de ‘colonización y limpieza étnica’ que adopta el régimen israelí ‘deliberadamente’ sabotean las posibilidades de paz en Palestina, según la OLP.
“Las políticas de colonización y limpieza étnica de Israel están basadas en el robo: el robo de tierras, recursos y vidas palestinos”, argumentó en un comunicado Hanan Ashrawi, miembro del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). En dicho comunicado, recogido el lunes por la agencia de noticias palestina Wafa, Ashrawi aduce que las “peligrosas y desastrosas” medidas del régimen sionista en contra de los palestinos revelan que “está más comprometido con el robo de tierras y la expulsión masiva que con la paz”. Su denuncia llega después de la nueva confiscación de terrenos en Beit Lahm (Belén) para expandir los asentamientos Maaleh Rehavam, en el marco de los planes para anexar territorios en otras zonas del valle del Jordán, en la Cisjordania ocupada, y la demolición de edificios en Al-Quds. Las políticas de colonización y limpieza étnica de Israel están basadas en el robo: el robo de tierras, recursos y vidas palestinos”, argumentó en un comunicado Hanan Ashrawi, miembro del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). “Estos actos ilegales refuerzan la intención de Israel de cambiar los hechos sobre el terreno y erradicar de forma sistemática la presencia de palestinos en Cisjordania, incluyendo Jerusalén (Al-Quds)”, denunció Ashrawi. Además, remarcó que, de esta forma, el régimen de Tel Aviv planea distorsionar las realidades históricas, políticas, culturales, demográficas y geográficas de Palestina, expulsar a los palestinos de su patria e imponer un estado israelí. Por lo tanto, urgió a la comunidad internacional a hacer frente a las políticas expansionistas israelíes, aunque insiste en que “sin un Estado palestino viable territorialmente y contiguo, la paz y la estabilidad son imposibles”. Es hora de que —prosiguió— los gobiernos de todo el mundo vayan más allá de las condenas verbales y garanticen la protección del pueblo palestino y la rendición de cuentas por parte de Israel. Por ello reclamó “adoptar medidas serias y concretas, que incluyen sanciones legales, políticas y económicas, para frenar de una vez por todas las flagrantes y graves violaciones de las leyes y convenciones internacionales por parte de Israel”. bhr/nii/
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments