top of page

Los guatemaltecos marchan para exigir la renuncia de Jimmy Morales

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Los ciudadanos no quieren que Morales siga siendo presidente y exigen que los 112 diputados del congreso renuncien. La Asamblea Ciudadana contra la Corrupción y la Impunidad de Guatemala convocó para este jueves a una manifestación para exigir la renuncia del presidente guatemalteco Jimmy Morales, y pedir que 112 diputados del Congreso de la República pongan su cargo a la orden.

Las organizaciones sociales, campesinas, indígenas, académicas, sindicalistas, sectores femeninos, cooperativas y estudiantes universitarios que conforman la Asamblea Ciudadana expresaron en rueda de prensa que “ya están cansados de la corrupción” haciendo un llamado a todos los sectores a sumarse a la denominada “movilización ciudadana nacional contra la corrupción y la impunidad” que tendrá como punto de congregación el Congreso de Guatemala a partir de las 18:00 GMT. La secretaria general de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) de la Universidad de San Carlos, Lenina García, aclaró que los que no puedan concentrarse en el Congreso podrán manifestarse en todas las plazas y parques del país. Los reclamos de los ciudadanos guatemaltecos obedecen a que los 112 políticos que hacen vida en el Congreso aprobaron en septiembre una sorpresiva y arbitraria una reforma al Código Penal de Guatemala que eximía de culpa a los secretarios generales de partidos en caso de financiamiento ilícita y ampliada, acción que quedó sin efecto por la Corte de Constitucionalidad. Los manifestantes solicitan que se reforme la Ley Electoral de Partidos Políticos para que cambie el sistema en el país y se ponga fin a los desalojos de los indígenas y campesinos. Los guatemaltecos aseguran, además, que Morales no asumió su responsabilidad por el incendio ocurrido en marzo en el centro estatal de menores, Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde murieron 41 adolescentes. Igualmente, lo acusan de recibir cheques valorados en más de 50.000 dólares a lo largo de ocho meses, como un bono extraordinario de responsabilidad por parte del Ejército. Asimismo, las personas acusan al dignatario guatemalteco de querer expulsar al jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad, Iván Velásquez, quien ha mantenido una lucha contra la corrupción desde 2013 destapando varios escándalos que involucran a altos funcionarios del Gobierno.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page