Congreso de EEUU: periodistas chinos deben registrarse como agentes
- La Juventud Diario
- 15 nov 2017
- 2 Min. de lectura

El Congreso de EE.UU. carga contra medios chinos instando a las autoridades a exigir a los periodistas chinos que se registren como agentes extranjeros. Un informe al Congreso estadounidense difundido este miércoles acusó a los medios estatales chinos de estar involucrados en los actos de espionaje y propaganda a favor de Pekín. El reporte elaborado por la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad EE.UU.-China dice que el personal de medios gubernamentales chinos presente en el territorio estadounidense debería estar obligado a registrarse como agentes extranjeros. La mencionada Comisión pone en duda la actuación de Pekín respecto a sus propios medios, diciendo que mientras que ha aumentado las restricciones a medios nacionales y extranjeros, ha expandido rápidamente la presencia de medios estatales en el extranjero. Muchos ven este acto como una violación a la libertad de expresión. Xinhua sirve algunas de las funciones de una agencia de Inteligencia al recopilar información y producir informes clasificados para el liderazgo chino en eventos nacionales e internacionales”, asegura el informe de Comisión de Revisión Económica y de Seguridad EE.UU.-China enviado al Congreso. Esta Comisión, creada en 2000 por el Congreso para supervisar implicaciones de seguridad nacional en las relaciones comerciales de EE.UU.-China, aduce que esta estrategia es parte de un esfuerzo más amplio por parte de Pekín para ejercer un mayor control sobre cómo China es representada globalmente, así como para reunir información. El informe arremete sobre todo contra la agencia china de noticias Xinhua, haciendo referencia a la existencia de las oficinas de este medio a lo largo y ancho de Estados Unidos como en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Washington, Chicago, Los Ángeles, Houston y San Francisco. “Xinhua sirve algunas de las funciones de una agencia de Inteligencia al recopilar información y producir informes clasificados para el liderazgo chino en eventos nacionales e internacionales”, asegura el informe, citando el testimonio de ‘Freedom House’, organización de DDHH financiada por Washington. La Comisión quiere que todos los periodistas chinos actúen bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA, por sus siglas en inglés), aprobada en 1938 en el período previo a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) para combatir los esfuerzos de propaganda alemana. Los medios chinos no son las únicas víctimas de esta campaña; el Departamento de Justicia de EE.UU. solicitó con anterioridad al canal ruso en el país norteamericano RT America que se registre como agente extranjero antes del próximo lunes 13 de noviembre aunque la FARA no está destinada a los medios de comunicación. Rusia denuncia tajantemente estos actos perjudiciales. El pasado 26 de octubre la compañía estadounidense Twitter informó que había prohibido a las cuentas de RT y Sputnik recurrir a la publicidad de la red social, y explicó que su decisión se debe por la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses que se celebraron en noviembre de 2016. Moscú niega tales acusaciones. zss/ktg/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários