Gotemburgo: Suecia lanza sus mayores maniobras en 20 años ante “amenaza rusa”
- La Juventud Diario
- 14 nov 2017
- 2 Min. de lectura

En medio de los masivos simulacros militares rusos, Suecia lanza ‘sus mayores juegos de guerra durante 20 años’ en el Báltico con ayuda de países de la OTAN. Suecia simulará los mayores juegos de guerra en dos décadas llamados Aurora 17 desde el este de la isla báltica de Gotland, cerca del territorio sueco, con el apoyo de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), mientras Moscú también tiene planeado lanzar sus propias maniobras Zapad 2017 en la región, según ha informado este miércoles la agencia británica de noticias Reuters. “Rusia es el país que afecta a la seguridad en Europa en este momento con sus acciones, por lo que está claro que estamos observando muy de cerca lo que Moscú está haciendo”, ha señalado Micael Byden, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas de Suecia. Las declaraciones del alto rango militar sueco hacen referencia a la participación de unos 12.700 militares bielorrusos y rusos entre los días 14 y 20 de septiembre en la importante maniobra militar ruso-bielorrusa Zapad 2017, a lo largo de las fronteras de países miembros de la OTAN que han puesto a esta alianza en estado de alerta. “Somos un país soberano que cuida y es responsable de nuestra seguridad. Hacemos esto junto con otros, listos para apoyar y recibir ayuda”, subrayó Byden, mientras ha hecho hincapié en el papel destacado que desempeña la OTAN para Suecia, país que tampoco es miembro de esta alianza. De acuerdo con analistas políticos, pese a que el Gobierno sueco está decidido a mantener la neutralidad formal del país, pero se ve su aproximación gradual cada vez más hacia la OTAN, permitiendo una cooperación más estrecha con las tropas de la Alianza Atlántica con miras a trabajar juntos en caso de un conflicto armado. Rusia es el país que afecta a la seguridad en Europa en este momento con sus acciones, por lo que está claro que estamos observando muy de cerca lo que Moscú está haciendo”, dice Micael Byden, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas de Suecia. Esto mientras el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) había afirmado el martes que aproximadamente 1650 militares de 15 países, incluyendo Bulgaria, Canadá, Estonia, Italia, Georgia, Lituania, Moldavia, Noruega, Polonia, Rumanía, Turquía, Ucrania, el Reino Unido y Estados Unidos, están asistiendo al ejercicio Rapid Trident 2017 que arrancó el lunes y durará hasta el 23 de septiembre. En mayo de 2016, el Parlamento sueco dio el ‘sí’ a un acuerdo que permite el despliegue de tropas de la Alianza Atlántica en territorio sueco. Con esta medida, la OTAN amplía su cerco militar hacia Rusia. Moscú, a pesar de que ha descrito su ejercicio como una respuesta al considerable aumento de la presencia militar de la OTAN cerca de sus fronteras, sostiene que la maniobra Zapad 2017 es de naturaleza defensiva y pretende aumentar la interoperabilidad con un país aliado, Bielorrusia. fmk/rha/alg/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments