El colmo de las irregularidades: Acto para entregar ambulancia de ASSE en Flores con políticos del F
- La Juventud Diario
- 14 nov 2017
- 5 Min. de lectura

El polémico caso de la ambulancia para Ismael Cortinas, evidencia a cara descubierta la conjunción del interés público con el particular, pero ya no con el privado sino con el interés político. Aquí no hay circo mediático de la oposición; los protagonistas son el diputado frenteamplista por Flores Federico Ruiz, la concejal frenteamplista del Municipio de Ismael Cortinas Soley Casco, y las jerarquías departamentales, regionales y nacionales de ASSE.
A finales del mes pasado, se hizo entrega de una ambulancia para la localidad de Ismael Cortinas, un reclamo de los vecinos que encausó la concejal local Soley Casco, quien comenzó a ocupar ese lugar meses atrás. Si bien la ambulancia es de salud pública y se destina desde la administración central de ASSE, en el acto la entrega de las llaves la hizo el diputado frenteamplista Federico Ruiz, y la concejal y correligionaria Soley Casco, sin presencia de ninguna autoridad sanitaria, ni de ASSE ni del MSP tanto a nivel local, como regional o nacional. La propia directora regional y la del hospital fueron quienes se quejaron de la maniobra ante la Mesa Política Departamental del Frente Amplio. El escándalo alcanzó al Parlamento, y luego de defensas y cuestionamientos, el caso será incluido en la Comisión Investigadora de la gestión de ASSE.
La gestión por la ambulancia
La prensa local asegura que Ismael Cortinas contará con servicios de una ambulancia “gracias a gestiones realizadas por autoridades del Frente Amplio, tanto a nivel local por parte de la Concejal Soley Casco, como a nivel departamental y nacional a cargo –entre otros-, del Diputado Federico Ruiz”. A pesar de contar la Villa con unos 1.900 habitantes, según las autoridades sanitarias la cantidad de personas que allí residen no ameritaba tener una ambulancia en la localidad. La concejal frenteamplista Soley Casco, dijo en oportunidad al “Periódico Centenario” que la localidad llegó a contar con 2 unidades en servicio, una que se rompió y nunca se arregló, y otra que se llevó a Trinidad y nunca retornó para darle mejor uso en la capital departamental. “Decidieron que era mejor que la unidad se quedara en Trinidad, sí se necesitaban hacer trasladado estaba a disposición, pero no veían pertinente que una comunidad tan chica tuviera una ambulancia permanente”. Frente a esto, según la concejal el FA de Flores comenzó a realizar gestiones para lograr la unidad, “teniendo en cuenta que Ismael Cortinas tiene una emergencia las 24 horas, con 1 médico y 4 enfermeras, 2 Rutas, 12 y 23 con masiva circulación de turistas en verano y varios accidente cada año, con una población de muchos niños y adultos mayores”. Mencionó que cuando asumió como Concejal llevó el tema a la Departamental del FA, “el planteo tuvo el apoyo de varios compañeros, momento en que se comenzaron a golpear puertas a nivel de RAP, ASSE, aunque nuevamente recibimos la misma contestación, que la cantidad de población no ameritaba una ambulancia estable”. Finalmente la ambulancia se consiguió y en media hora previa, el diputado por Flores Federico Ruiz (FA), quien participó en las gestiones con autoridades nacionales de ASSE para conseguirla manifestó su satisfacción por la entrega de una ambulancia a la localidad de Ismael Cortinas, en su departamento, objetivo que se debe -entre otras cosas- a que las autoridades escucharon a los vecinos en sus reclamos y a la intervención de la concejal Soley Casco. Tanto la concejal como el diputado estuvieron en la entrega de la ambulancia, pero lo llamativo es que no estaban las autoridades locales ni regionales correspondientes de ASSE ni de Salud Públicas, ni tampoco las autoridades nacionales que otorgaron el móvil a pesar de las consideraciones de los mandos departamentales.
La denuncia
En esta oportunidad no hay circo mediático, no hay oposición, ni prensa de derecha, ni izquierdistas que le hagan juego a la derecha, como acusa el Frente Amplio una y otra vez como defensa ante la constatación de terribles irregularidades en la administración de los recursos destinados a la salud pública a lo largo y ancho del país. Fueron la Directora del Hospital Local, Q.F. Elena Soba y La Lic. Sara Suárez, Directora de Radio Asistencia Primaria de Salud Pública quienes enviaron una nota a la Mesa Política del FA del departamento; mediante la cual dichas jerarcas de la salud de Flores acusaron al Diputado Ruiz de “hacer un uso indisimulado de los recursos de ASSE, para hacer política partidaria”, y de buscar su “Exclusivo lucimiento personal”, de “confundir los roles”, y de “exponer a los compañeros del FA, que ocupan cargos de relevancia, a brindar explicaciones sobre actos irregulares que realiza con el afán de cobrar protagonismo en el departamento”.
La respuesta
Los descargos los hizo el diputado frenteamplista Federico Ruiz, el pasado martes en la media hora previa de la Cámara. En su intervención, destacó que la ambulancia se logró a partir de una lucha de los vecinos “decidieron levantar definitivamente su voz para ser escuchados por las autoridades” y la intervención directa y el “protagonismo” que tomó la concejal Soley Casco “coordinando reuniones y levantando firmas”. “Se logra conseguir una ambulancia para Ismael Cortinas” cuando “logramos la comunicación con las autoridades nacionales de ASSE” y “a pesar de la negativa y de una férrea oposición de algunas referentes de la salud del departamento”. El diputado Ruiz continuó con la utilización de la ambulancia como campaña política para el Frente Amplio y las autoridades de ASSE, al saludarlas porque han “escuchando los genuinos reclamos de la población, accedieron a facilitar una ambulancia para que todos los habitantes de una pequeña localidad de mi departamento”. Ruiz atribuyó a las gestiones de su partido y entreveró con las autoridades nacionales de ASSE a que “hoy duerman más tranquilos y seguros” los pobladores de Ismael Cortinas, “porque cuentan con un gobierno que escucha la gente, y porque además tienen su ambulancia”.
Las debilidades
El día anterior el diputado Tabaré Viera había manifestado que en Pueblo Gallinal, departamento de Paysandú, sus pobladores reclaman una ambulancia que no han recibido. ¿El diputado Ruiz agradecería entonces al gobierno por escuchar a unos, pero lo criticaría por no hacer los propio con otros? Más allá de eso, el problema es que la ambulancia es de ASSE, la ambulancia es de Salud Pública. La ambulancia no se agradece al Frente Amplio ni al gobierno. La ambulancia la pagó el pueblo uruguayo, por lo que no corresponde que la entrega sea un acto con autoridades del Frente Amplio y no de Salud Pública. Si a nivel departamental nadie acompañaba la entrega, ¿por qué ASSE no mandó alguien a nivel nacional? En vez de la propia Dra. Muñiz, la entrega de las llaves la hizo un diputado y una concejal frenteamplistas.
Va para la investigadora
El integrante de la Comisión Investigadora por el Partido Nacional, Richard Caramello aseguró que lo planteará cuando se traten los problemas en Flores o la regional oeste. Para el legislador, la responsabilidad no es del diputado; quien actúa mal es ASSE, que le entrega una ambulancia a un diputado para que la lleve y entregue la llave. Otra vez fallan los controles de ASSE. “Vamos a pedir explicaciones al Directorio de ASSE”, por “la entrega de una ambulancia por parte de un legislador sin la presencia de las autoridades”. Este hecho “marca claramente una irregularidad”, que destacó “no es marcada por la oposición, sino desde el propio gobierno”. Las críticas de Charamello no son a la causa que dice defender el legislador, sino por cómo se da la irregularidad; “no nos quejamos del legislador, sino que decimos que por parte de ASSE falta regulación o controles, porque no hubo nadie de ASSE que estuviera en la entrega de esa ambulancia. Hay una irregularidad y queremos saber por qué”.
Irregularidades en Flores
Desde sectores colorados, se criticó duramente al gobierno del Frente Amplio, ya que en el último Consejo de Ministros Abierto, realizado en Flores no se les permitió plantear una serie de denuncias acerca de los problemas que tienen en su centro de salud. Problemas como varios casos de traslados de 200km por operaciones sencillas, cierre de pediatría, postergación de operaciones, el muy lento carnet de salud, faltante de anestesistas, demoras en urgencia, farmacia cerrada en días y horarios claves, etc.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments