top of page

A levantar con fuerza los proyectos de la UP: Insistir con el Plan de Vivienda Popular confronta el

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular por la lista 326 del 26 de Marzo, Eduardo Rubio cuestionó duramente el acuerdo de la primera etapa con UPM, y aseguró que frente a la instalación de una nueva planta “no va a haber desarrollo productivo con justicia social, no va a haber valor agregado”, sino que “en realidad lo que va a haber es más extranjerización de la tierra, más dependencia y más endeudamiento”. Desde su audición partidaria llamó a levantar con mucha fuerza “los proyectos alternativos de la UP, en particular insistir en el Plan Nacional de Vivienda Popular”. El legislador reclama que se precisa “votar este proyecto nuestro porque ahí sí viene un camino distinto de generación de riqueza, de puestos de trabajo, de condiciones de vida digna para nuestra gente sin entregar un ápice de nuestra soberanía”. Rubio aseguró que “un pueblo que vive dignamente es un pueblo que es más libre y que es más soberano”. A continuación, su alocución completa.

“En el marco de la actividad en esta semana va a estar bastante movida la actividad parlamentaria. Este lunes tuvimos 3comisiones investigadoras, la de ASSE, la del financiamiento de los partidos políticos, estuvo el empresario Fernández de la firmas FRIPUR y en la tarde la del espionaje militar y policial en democracia. Hoy martes tenemos la sesión en la comisión de legislación del trabajo, va a estar el Directorio de OSE por el tema de los tercerizados. Va a venir también un movimiento de desocupados de la construcción. Mañana miércoles tenemos Comisión de Vivienda que tiene agendado el tema directrices de ordenamiento costero, más la sesión en la que se va a discutir creo que este miércoles el tema de la reforma del Banco República. Intensa actividad política partidaria este fin de semana como todos los anteriores con movilizaciones, con el acto que se realizó convocado por 5 partidos integrantes de la Unidad Popular el viernes en la noche en homenaje a los 100 años de la Revolución Rusa. También el viernes en la tarde hubo una muy buena movilización de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay en Plaza Libertad de Montevideo. El sábado al mediodía culminó la primera serie de 4 actos de la lista 326 en distintos barrios de Montevideo. Este sábado pasado al mediodía estuvimos en lo que es el Intercambiador Belloni, en la Curva de Maroñas. Un muy buen acto al mediodía con buena participación de vecinos del barrio y consolidando esa tendencia que ha habido en los últimos actos que hemos hecho de acercamiento y de incorporación de gente nueva a la militancia del 26 de Marzo y de la Unidad Popular. Una muy buena actividad con en una parte cultural también con el compañero Seruga y con Julio Fernández. La intervención de Gustavo López y con la participación también de dirigentes locales y zonales. Esta actividad en Montevideo se complementa con una intensa actividad en el interior. La semana pasada estuvo Daniel Pereira en Tacuarembó en la capital del departamento. Y en la semana también la presencia de Fernando Vázquez y Carlos Pérez en los departamentos de Paysandú y Salto, en esta intensísima actividad política para recorrer el país construyendo organización. Preparándonos además para el Encuentro Nacional del Movimiento 26 de Marzo el próximo 2 de diciembre aquí en Montevideo. Ya hay un trabajo de preparación, de convocatoria a nivel nacional. A todos les reafirmamos la importancia de la actividad que estamos planteando, porque será un balance de cierre de todo este tiempo de trabajo y sobre todo la preparación del tiempo que se viene, que ya es un tiempo de muy intensa actividad política y parlamentaria. En el tema político central y la investigadora de ASSE y la de vivienda esta semana el tema Plan Nacional de Vivienda Popular no está como prioritario, porque se priorizó un proyecto de ley que ya viene con aprobación del senado. Esto nosotros no lo vamos a acompañar, se inscribe dentro de lo que entendemos nosotros el ordenamiento neoliberal del territorio, en este caso el territorio costero. Con el tema central ahora de UPM, estábamos estudiando un poco el contrato que se plantea. Ya la propia instalación de esta inmensa planta de UPM en la zona de Paso de los Toros está planteando la necesidad de modificar las directrices del ordenamiento territorial que se acordaron, que se votaron, nosotros no las votamos pero ya ni eso alcanza. Pero vamos a ver algunos elementos muy importantes y por qué nosotros estamos en contra de este tipo de emprendimientos. En primer lugar se han echado campanas al vuelo anunciando la firma del contrato con UPM. En realidad lo que se ha firmado es un primer acuerdo de estudiar la posibilidad de esta inversión. En este acuerdo quien ha cedido todo fue el gobierno uruguayo, todo, no solamente las exoneraciones fiscales absolutamente abusivas que nos imponen las multinacionales, no pagan IVA, no pagan IRPF, no pagan IRAE, no pagan… no pagan nada, se establecen en Zonas Francas y además nos imponen la compra de todas las energías eléctricas que generen y que les sobren. Además ahora como si fuera poco nos digitan los programas de educación que serán supervisados por personal definido por UPM. Esto es insólito, es un atropello brutal a la soberanía en lo territorial, en lo impositivo, en lo económico, también en lo educativo. Es insólito, ¿a cambio de qué? de los puestos de trabajo que se generen durante la construcción del mismo. Yo miraba temprano en un informativo en televisión, hacían notas en Fray Bentos y la gente del pueblo de Fray Bentos decía; “la verdad que después que pasó la construcción acá no hubo más trabajo”. Es más una señora decía, “los que trabajan allí en la plata son muy pocos y una especie de élite”. Esta es la realidad después que se construyen las plantas de celulosa. Cuando nosotros decimos que esto trae de la mano el tema de la contaminación en la opinión de los científicos más destacados en el Uruguay en materia de temas del agua y temas de la contaminación. Están alertando acerca del la gravedad de la situación del Río Negro y lo que va a acarrear la instalación de esta nueva planta. Esto es otra opción que hay que tener en cuenta. La extranjerización de la tierra. El otro día nos decía gente de Tacuarembó, incluso el problema de los aserraderos que se van a quedar sin materia prima porque todo árbol que haya se va a ir de cabeza para la planta de celulosa. En realidad no va a haber desarrollo productivo con justicia social, en realidad no va a haber valor agregado, en realidad lo que va a haber es más extranjerización de la tierra, más dependencia y más endeudamiento. Por eso es que levantamos con tanta fuerza los proyectos alternativos de la Unidad Popular, en particular voy a insistir en el Plan Nacional de Vivienda Popular. La Comisión de Vivienda estuvo presidida por un diputado de Tacuarembó, representante del Frente Amplio quien ha realmente facilitado el tratamiento de este tema de la comisión pero ahora de lo que se trata es votar este proyecto nuestro porque ahí sí viene un camino distinto de generación de riqueza, de generación de puestos de trabajo, de generación de condiciones de vida digna para nuestra gente sin entregar un ápice de nuestra soberanía. Por el contrario, construyendo soberanía porque un pueblo que vive dignamente es un pueblo que es más libre y que es más soberano. Serán los grandes temas de debates en este tiempo que se viene y allí como siempre desde la 326, de Unidad Popular dando desde el punto de vista de la izquierda, dando el punto de vista de los antiimperialistas, dando el punto de vista de los que queremos realmente un país con justicia social, con trabajo y con dignidad para su gente”


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page