top of page

Día Nacional de Movilización… Brasil marchó contra reforma laboral de Temer

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Según el cronograma de la jornada de protestas que se realizaba ayer en Brasil , las movilizaciones comenzaron a las 08H00 (hora local) en la ciudad de Teresina, estado de Piauí.

El Foro de las Centrales Sindicales, trabajadores e integrantes de los movimientos sociales brasileños manifestaron este viernes contra las reformas laboral y del sistema de jubilaciones impulsadas por el gobierno de Michel Temer. La actividad denominada como el Día Nacional de Movilización en defensa de los derechos, de la soberanía y la democracia se estará llevando a cabo en 24 capitales estaduales y en el Distrito Federal. La movilización se realiza en vísperas de la entrada en vigor hoy sábado de la llamada ley de flexibilización laboral, sancionada por Temer el 13 de junio último. Según algunos juristas la nueva ley contiene varias inconstitucionalidades, como el hecho de privilegiar lo negociado (entre trabajadores individuales y patronos) sobre lo legislado, lo cual tiende a deteriorar las condiciones y relaciones de trabajo. El director técnico del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), Clemente Ganz Lúcio explica que la ley modifica más de 100 acápites de la hasta hoy vigente Consolidación de las Leyes del Trabajo (CLT) y que su objetivo es ampliar la protección a las empresas y desproteger al trabajador. La ley “crea instrumentos para legalizar prácticas que precarizan el trabajo, reducen o impiden la protección sindical y dejan al trabajador expuesto a la coerción de las empresas en la definición de sus derechos”, indicó. La Central Única de Trabajadores (CUT) y el Instituto Vox Populi, realizaron una encuesta a finales de octubre cuyos resultados revelaron que el 81 por ciento de los brasileños desaprueban la nueva ley laboral, mientras solo un seis por ciento está de acuerdo con los cambios que introduce la misma. El repudio se incrementa hasta el 89 por ciento en la región Sudeste y decrece hasta el 60 por ciento en el Sur. Además, el 67 por ciento de los encuestados creen que la nueva legislación solo es buena para los patronos; el uno por ciento cree que favorece a los trabajadores, y seis por ciento opina que resulta satisfactoria para ambos. Los organizadores señalaron que las movilizaciones serán también contra la reforma del sistema de jubilaciones, cuyo debate debe ser retomado próximamente por el Congreso, y contra la normativa gubernamental que modifica el concepto de trabajo análogo a la esclavitud, lo cual debilita el enfrentamiento a esta inhumana práctica. Según el cronograma de la jornada de protestas, las movilizaciones comenzaban a las 08H00 (hora local) en la ciudad de Teresina, estado de Piauí, y culminarán con una concentración a las 18:00 en la Esquina Democrática de Porto Alegre, capital de Río Grande del Sur.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Komentarze


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page