Argentina: Expresidenta argentina pide suspender causa del caso Hotelsur
- La Juventud Diario
- 10 nov 2017
- 2 Min. de lectura

La senadora denunció que “todo esto es un inmenso disparate jurídico”. Aseveró que Hotesur es una sociedad familiar y tiene toda su actividad documentada y bancarizada.
La expresidenta argentina y actual senadora, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), solicitó este jueves el sobreseimiento sobre el caso de Hotelsur, por el cual está siendo investigada. Esta resolución judicial suspendería el proceso por falta de pruebas. “Solicito que se disponga mi sobreseimiento en los hechos que se me indalguen”, indicó Fernández este jueves tras comparecer frente al juez Julián Ercolini, quien investiga los negocios de la empresa hotelera, propiedad de su familia. Durante la declaración indagatoria, la senadora rechazó que el magistrado leyera sus cargos. “No me pienso prestar a esta ficción de jueces que te leen tus derechos pero que luego no los aplican, lo mismo para los fiscales” y agregó que “todo esto es un inmenso disparate jurídico” al que no se prestaría. Resulta imposible saber cuál es el hecho puntual, concreto y específico de carácter delictivo que se me atribuye, más allá de la reedición del relato que la prensa oficialista se encarga de machacar incesantemente, dijo en un twittr la expresdente de Argentina, Cristina Fernández Escrito presentado hoy: existen por lo menos siete decisiones judiciales firmes que han analizado... Como será explicado en los capítulos siguientes, en la presente causa se han violado de manera grosera las reglas más elementales que hacen al debido proceso legal. A la actual senadora por Unidad Ciudadana, se le acusa de “haber montado un circuito económico basado en la actividad hotelera que les habría permitido canalizar regularmente los fondos desde las empresas contratistas de la obra pública y sus vinculadas”, según el expediente. La exmandataria indicó que Hotesur es una sociedad familiar y toda su actividad está documentada y bancarizada. “Es tan arbitraria la intimación que ni siquiera se precisa cuáles son las conductas que conforman la supuesta maniobra de blanqueo de capitales, cuándo se habría consumado ni el modo en que se habría afectado el bien jurídico tutelado por la norma”, denunció Fernández en su escrito “Persecución para ajustar y saquear” y señaló lo contradictorio de la acusación y la falta de pruebas en su contra. Asimismo, denunció que esto solo es una excusa como parte del plan de persecución judicial ejecutado por el presidente Mauricio Macri en su contra
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments