¿Otro “sistema”? a temblar uruguayos: Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitivida
- La Juventud Diario
- 10 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Los anuncios del Presidente de la República en materia de proyectos, planes o sistemas se caracteriza por la grandilocuencia y el fracaso. Así sucedió en su primer gobierno, y así sucede en este su segundo gobierno (Tercero del FA, es bueno mencionarlo porque detrás están todos los partidos y sectores que integran a la que fue una coalición de izquierda). Este jueves y tras el anuncio del acuerdo firmado con UPM de la finalización de la primer etapa de negociación para la eventual instalación de una nueva planta de celulosa –que en realidad es muchísimo más que eso, lamentablemente), así como conocerse compromisos adquiridos por este gobierno de forma inconsulta, se da el anuncio del llamado “Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad”. Recordemos que tenemos varios “sistemas”: de Salud (SNIS), el sistema de “cuidados”... etc. Todos han sido un fracaso, incapacidad, mala gestión, corrupción, clientelismo, beneficio al empresariado pero no para el pueblo, privatizaciones, etc. “Entre la tarea de los gobiernos, además de prever el futuro, está la tarea de hacerlo posible. Nadie tiene los planos del futuro ni hay futuros perfectos, pero para construir el mejor futuro posible de acuerdo a los valores, principios y objetivos que nos identifican como gobierno es necesaria una estrategia sistemática e integral, con planes y proyectos específicos para los cuales se deben establecer hitos, plazos, responsables, participantes y controles adecuados”, indicó el presidente Vázquez. “Uruguay Transforma es una evidencia, una respuesta y una propuesta. Evidencia de un gobierno con agenda, no somos infalibles, pero tampoco somos erráticos ni vendedores de humo, tenemos una estrategia que venimos desarrollando a lo largo de los gobiernos anteriores y de la actual estrategia de país, en función de la cual comprometimos un programa de gobierno que estamos cumpliendo y desarrollando”. Quién le va a discutir Vázquez, la respuesta está en los asentamientos, en la pobreza infantil, en el cierre de fuentes de trabajo, en el número de presos… Su agenta Dr. Vázquez es la de UPM, no otra. Por eso lanza este plan luego de firmar el acuerdo con la multinacional.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments