top of page

Esta tarde imperdible movilización de la nueva central sindical: CSGU marcha contra el ajuste antipo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Desde las 18hs concentrando en Plaza Libertad y marchando hasta el Ministerio de Economía por trabajo y salario, contra las políticas del gobierno y la complicidad del PitCnt, será para la Unión Gremial de Trabajadores de Tienda Inglesa la primera participación en una importante manifestación en la calle junto a quienes luchan y sin traidores a la cabeza ni entreverados entre la gente, así como para otros nuevos sindicatos y gran cantidad de trabajadores, a 2 años de la creación de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay (CSGU).

Héctor Lagrega, vocero del nuevo sindicato recientemente surgido en Tienda Inglesa para combatir la traición de las direcciones sindicales oficialistas y propatronales y ofrecer un espacio de lucha a quienes hasta ahora no se sentían representados, aseguró que estuvieron trabajando para la marcha al Ministerio de Economía que se realiza hoy convocada por la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay. Además tuvieron una asamblea en la que participaron representantes de la CSGU y donde se invitaron especialmente y quedaron comprometidos los compañeros de la sucursal Lagomar para esta actividad. Lagrega comentó que no solo por el ambiente y el trabajo que han realizado es que “estamos dispuestos a participar”; sino fundamentalmente porque “pertenecemos (a la CSGU) y por ende tenemos que participar”. La concentración es en la plaza Libertad a las 6 de la tarde, con marcha al Ministerio de Economía. Ahí se hará lectura de una proclama y también podrán hacer uso de la palabra distintos trabajadores que quieran expresar su problemática, y allí podrán hacerlo. Matilde Castillo, dirigente de las trabajadoras domésticas afiliadas a la nueva central sindical, indicó que esta movilización “no es un cierre del año, este es el comienzo de una política social que los trabajadores, mediante la CSGU, la otra central, hemos definido ya continuar”. Al respecto, Matilde señaló que “el 5 de noviembre hizo un año del 1º Congreso de la CSGU que fue en Paysandú, con trabajadores de todos los lugares, que también están alineados porque no tienen vivienda, no tienen trabajo, no tienen salario y a esto se le van agregando otras cosas”, aseguró. La Confederación Sindical y Gremial del Uruguay hizo pública la proclama que será leída esta tarde frente al Ministerio de Economía y Finanzas, en la cual aseguran que “el gobierno y sus aliados a través de sus políticas hacen que la crisis económica “progresista”, la esté pagando el pueblo”, y señalan que “el gobierno impuso su política económica antipopular con el acuerdo del PitCnt y cumple, garantizándole las ganancias y la paz social, su principal compromiso con el capital”. Cuestionan que desde la cúpula del PitCnt se sigue mendigando “que los cambios no se detengan”, mientras reclaman que 300 mil jubilados y pensionistas reciben menos de $12.000 por mes, y siguen sin aguinaldo; que 1 millón de trabajadores ganan menos de $20.000 nominales por mes; y que hay 400 mil trabajadores desocupados y con trabajo precario. También denuncian que se “multiplican las PPP en la salud y educación públicas”, y agregan que ahora se avanza “con más privatizaciones en el Brou, Afe y Antel; o la estafa a los judiciales”. No perdonan que se haya aplicado “la esencialidad a los gremios de la educación, a los de la salud, a los municipales”; del mismo modo que rechazan “la represión a los desocupados de la construcción, a los trabajadores del transporte o a los que denuncian la corrupción”. Aseguran que solo “habrá cambios a favor de los trabajadores y el pueblo, a partir de la organización de la lucha popular; si vamos por el camino de unificar la lucha en base a la solidaridad de clase, entre los que realmente enfrentan estas políticas, como se hizo en la defensa del Clínicas contra viento y marea, pese y en contra del gobierno y de la entrega del PitCnt”. La CSGU plantea “cambiar de raíz esta política económica. Su continuidad reproduce las nefastas consecuencias sociales, económicas y políticas que estamos padeciendo”. Proponen luchar por: < aumento general de salarios y creación de puestos de trabajo; contra el trabajo precario y las tercerizaciones; por aumento de jubilaciones y derogación de las AFAPS; por libertades sindicales y derogación de los decretos represivos; por defensa del patrimonio nacional y contra todas las privatizaciones; en defensa de la tierra, el agua y el medio ambiente < suprimir el sistema de subvenciones y exoneraciones al gran capital. Eliminar el conjunto de leyes de este Gobierno y anteriores, que le otorgan distintos privilegios; < suspender el pago de la deuda externa y de sus intereses a través de su moratoria e investigación; < Tasar las ganancias, rentas y patrimonio del capital extranjero y del gran capital local, a los niveles que exige la protección y desarrollo económico y social de los sectores populares. < Derogar las AFAP’s con la inmediata devolución de los aportes de los trabajadores al BPS Y sostienen que estas medidas permitirán < financiar el 6% del PBI para la ANEP y UdelaR, con salarios de ingreso de media canasta ahora. < crear un Sistema Único de Salud, Nacional y Estatal, bandera histórica de nuestra clase, con salarios mínimos de media canasta. Cambiar el actual modelo de salud mercantilizado < iniciar un Plan de Vivienda Popular que responda a las necesidades de la población trabajadora. < generar un Plan de Producción y Suministro de la Canasta Básica que asegure la alimentación del pueblo trabajador. < emprender un Plan de Transporte Público que resuelva las necesidades de las mayorías populares, empezando por el Transporte Urbano y el Tren de Pasajeros para todo el país. < recuperar el Sistema Universal, Intergeneracional y Solidario para la Seguridad Social que asegure jubilaciones y pensiones mínimas de media canasta y reintegre el aguinaldo los pasivos


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page