top of page

San Juan: MINH resalta valentía del pueblo puertorriqueño tras huracán

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

“La lentitud y mezquindad de los federales contrasta con la inmediatez y la determinación de recuperación del pueblo de Puerto Rico”, expresaron desde la dirección del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH). El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) afirmó que la determinación del pueblo, a través de sus comunidades, se impuso a la mezquindad de las autoridades estadounidenses frente a la devastación dejada en la isla por el huracán María. “La lentitud y mezquindad de los federales contrasta con la inmediatez y la determinación de recuperación del pueblo de Puerto Rico a través de sus comunidades y organizaciones”, expresó la dirección del MINH. La organización denunció en un comunicado que las agencias federales no dejan pasar la ayuda que artistas, deportistas y países hermanos ofrecieron a la isla como Cuba que ofreció asistencia en la reconstrucción del sistema eléctrico y médicos y Venezuela que dio diésel a través de la filial de PDVSA, Citgo Petrolium. “Gracias al pueblo de Puerto Rico por su compromiso con el necesitado, por la valentía de sus acciones, por la masividad de su respuesta a los daños causados por el ciclón frente a la dejadez y lentitud del Gobierno y los federales”, agregó la organización.

Puerto Rico podría tardar dos años en recuperarse

Por su parte, la directora ejecutiva de la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico, Natalie Jaresko, dijo ante el Congreso de EE.UU. que la isla requiere fondos de emergencia “en una escala sin precedentes” para reconstruir viviendas y restablecer los servicios de agua y eléctrico. Casi el 60 por ciento de la isla carece de electricidad, miles de personas están alojadas en refugios y decenas de miles de viviendas no tienen techo, dijo Jaresko. La Junta estimó que Puerto Rico requerirá 21.000 millones de dólares durante los próximos dos años para “garantizar la provisión de las funciones básicas de Gobierno”, incluidos los equipos de bomberos, policías, maestros y otros empleados públicos. Las autoridades puertorriqueñas estimaron que la isla sufrió daños por un valor de 45.000 a 95.000 millones de dólares y hasta el momento el Congreso aprobó casi 5.000 millones de dólares en ayuda.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page