Proclama de la nueva central sindical: CSGU marcha contra el ajuste antipopular del gobierno y la co
- La Juventud Diario
- 8 nov 2017
- 4 Min. de lectura

La Confederación Sindical y Gremial del Uruguay hizo pública en forma íntegra la proclama con la que concluirá la concentración en Plaza Libertad y posterior marcha hasta el Ministerio de Economía donde se realizará un acto y la lectura de dicha proclama, mañana viernes 10 de noviembre, desde las 18 horas. De este modo, la CSGU invita a todos los trabajadores que compartan los planteos a participar de la movilización contra el ajuste antipopular del gobierno y la complicidad del PitCnt.
PROCLAMA Compañeras y compañeros: ¡¡¡no hay dudas!!! El gobierno y sus aliados a través de sus políticas hacen que la crisis económica “progresista”, la esté pagando el pueblo. Hoy está más que claro y confirmado: el contenido de clase del ajuste, va en beneficio de los grandes patrones y empresarios y en perjuicio directo de los trabajadores, los jubilados y el pueblo. El gobierno impuso su política económica antipopular con el acuerdo del pit cnt y cumple, garantizándole las ganancias y la paz social, su principal compromiso con el capital. Desde el pique usa el discurso y aplicó la política de “competitividad y crecimiento”, “aumento de la productividad del trabajo”, “eficacia en la gestión”. Este discurso esconde que los trabajadores hoy, somos más explotados y que la crisis la estamos pagando nosotros. El carácter de clase del gobierno, y su expresión neoliberal, se confirman en todas sus principales políticas; en los salarios y jubilaciones de pobreza; en la desocupación, el empleo precario y tercerizado; en los negociados y las privatizaciones en la salud, y la educación públicas; en la deuda externa y las Afaps; con los subsidios al gran capital local y extranjero y en la entrega de la soberanía.- Y lo central es enfrentar esta política económica, la que imponen el Gobierno y el gran capital con sus políticas de ajuste con la complicidad de la cúpula del PITCNT, que sigue mendigando “que los cambios no se detengan” -. ¿De qué “cambios” hablan? De los que hacen que 300 mil jubilados y pensionistas reciban menos de 12 mil $ por mes, y sigan sin aguinaldo; o que 1 millón de trabajadores ganen menos de 20 mil $ nominales por mes; o de los 400 mil trabajadores desocupados y con trabajo precario. O quizás son los “cambios” que multiplican las PPP en la salud y educación públicas, o ahora con más privatizaciones en el Brou, Afe y Antel; o la estafa a los judiciales. O los “cambios” para aplicar la esencialidad a los gremios de la educación, a los de la salud, a los municipales; o la represión a los desocupados de la construcción, a los trabajadores del transporte o a los que denuncian la corrupción. O se trata de los que les permiten a la central oficialista que siga ofreciendo paz social y sindical, al gobierno y a las grandes patronales e inversores extranjeros. Habrá cambios a favor de los trabajadores y el pueblo, a partir de la organización de la lucha popular; si vamos por el camino de unificar la lucha en base a la solidaridad de clase, entre los que realmente enfrentan estas políticas, como se hizo en la defensa del Clínicas contra viento y marea, pese y en contra del gobierno y de la entrega del PITCNT ¡!. Por eso creemos que, solo enfrentando toda la política económica del gobierno y la claudicación y la entrega del PITCNT, los trabajadores podremos avanzar en cambios y soluciones de fondo a los problemas de las mayorías populares.- Que los trabajadores necesitamos, podemos y debemos luchar para poner en pie, un proyecto de país que dé solución a los principales problemas económicos, sociales y políticos de las mayorías populares y abrir los caminos para construir una sociedad sin dominación ni explotación. Y que también es imprescindible, con independencia de clase, la reconstrucción de un movimiento sindical, de lucha, clasista, solidario e internacionalista.
Es por ello que planteamos: < cambiar de raíz esta política económica. Su continuidad reproduce las nefastas consecuencias sociales, económicas y políticas que estamos padeciendo;
Luchando por: < Por aumento general de salarios y creación de puestos de trabajo; contra el trabajo precario y las tercerizaciones; por aumento de jubilaciones y derogación de las AFAPS; por libertades sindicales y derogación de los decretos represivos; por defensa del patrimonio nacional y contra todas las privatizaciones; en defensa de la tierra, el agua y el medio ambiente. < suprimir el sistema de subvenciones y exoneraciones al gran capital. Eliminar el conjunto de leyes de este Gobierno y anteriores, que le otorgan distintos privilegios; < suspender el pago de la deuda externa y de sus intereses a través de su moratoria e investigación; < Tasar las ganancias, rentas y patrimonio del capital extranjero y del gran capital local, a los niveles que exige la protección y desarrollo económico y social de los sectores populares. < Derogar las AFAP’s con la inmediata devolución de los aportes de los trabajadores al BPS.-
Estas medidas permitirán: < financiar el 6% del PBI para la ANEP y UdelaR, con salarios de ingreso de media canasta ahora. < crear un Sistema Único de Salud, Nacional y Estatal, bandera histórica de nuestra clase, con salarios mínimos de media canasta. Cambiar el actual modelo de salud mercantilizado < iniciar un Plan de Vivienda Popular que responda a las necesidades de la población trabajadora. < generar un Plan de Producción y Suministro de la Canasta Básica que asegure la alimentación del pueblo trabajador. < emprender un Plan de Transporte Público que resuelva las necesidades de las mayorías populares, empezando por el Transporte Urbano y el Tren de Pasajeros para todo el país. < recuperar el Sistema Universal, Intergeneracional y Solidario para la Seguridad Social que asegure jubilaciones y pensiones mínimas de media canasta y reintegre el aguinaldo los pasivos.-
Por todo esto, convocamos a movilizarnos contra las políticas de ajuste del gobierno y la complicidad del PIT-CNT.
VIERNES 10 de Noviembre a las 18 hs Marcha desde la Plaza Libertad al Ministerio de Economía Unidad, Solidaridad y Organización, para Luchar. Confederación Sindical y Gremial del Uruguay
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments