top of page

Fernando Vázquez (26M-UP) “Ya no les alcanza el sueldo de diputado, de senador o de vicepresidente”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 nov 2017
  • 6 Min. de lectura

Fernando Vázquez, dirigente del 26 de Marzo (Unidad Popular) criticó en su audición partidaria los usos de las tarjetas corporativas y aseguró que “es la realidad que también hay que cambiar, sueldos dignos pero para todos, para los dirigentes y para los que no son dirigentes. Sobre todo para los que no son dirigentes que son los que tienen hambre porque los demás no tienen ninguno”, reclamó.

“Rubio va a estar en el día de hoy en Maldonado, mientras que Daniel Pereira está en el departamento de Tacuarembó, y quien les escribe junto con otros compañeros y la comisión del interior Carlos Pérez y Martín Andrada vamos a estar por Paysandú en el día de hoy martes y por algún departamento más del norte. Cumpliendo con un plan de trabajo que ha estado delineado, conversando durante estos tiempos con los compañeros que es de tomar los temas nacionales y departamentales, contribuir a construir una alternativa política, una construcción de fuerzas orgánicas y sobre todo pasar de tiempos de duras incomprensiones, de resistencias de lo que vivíamos a ocupar con más fuerza lugares en la sociedad que estamos viviendo y que está teniendo una crisis de amplias proporciones resultado de las políticas de privatizaciones de venta de la tierra, de crecimiento de la deuda y también de un crecimiento de la inflación y de grandes temas que se van poniendo sobre las mesa, este resultado de esta crisis, porque en un país como el nuestro ya los tiempos electorales para muchos partidos ya arrancaron hace un buen tiempo. Muchos de los problemas que aparecen sobre la mesa que después se traducen en la vida política nacional para mucha gente ya está en los partidos mayores, partido de gobierno, el Partido Nacional, el Partido Colorado. Nosotros como no puede ser de otra manera también empezamos todos estos temas, el próximo 2 de diciembre van a estar sobre la mesa, porque el 26 de Marzo su presencia ya en todo el país sus fuerzas organizadas deben conjugarse con nuestros planteos políticos nacionales, el tema de la vivienda, el plan nacional, el tema vinculado a las demandas inmediatas porque la verdad que todo el tema del salario, del trabajo, de la salud, lo que sucede con ASSE con la investigadora y de cómo se para este malón de privatizaciones que esta sobre las mesa. Podríamos decir que esto se transforma en una especie de no gobierno, de falta de agenda lo califican algunos, pero que en la realidad esa precipitación por mostrar hechos en la vida nacional los ha llevado a grandes papelones, a decir cosas que no están como es UPM por más que está adelantado va a decir que va a haber ferrocarril, que no está, decirte que va a haber petróleo que no está. Ahora aparecen una cantidad de propuestas que bienvenidas sean, pero que ninguna es seria sobre el tema de la vivienda. Lo único que está arriba de la mesa es la propuesta que tiene la UP, el 26 de Marzo, nuestro compañero Eduardo Rubio que ha sacudido el ambiente con eso que solo lo que se nos ocurría eran radicalismos, ladrarle a la luna desde la oposición y no sé cuántos disparates más. Ahora hay propuesta, ahora tienen que decir después de 10 años, del tercer gobierno vamos a ver si van a construir alguna vivienda. A ver qué van a hacer con la salud del Estado por ejemplo, a ver qué van a hacer con las ambulancias que cuesta más venir de Bella Unión en ambulancia que ir a Asia, 5.000 dólares, vas y venís a Asia y te sobra plata en avión. Ese es el circo que nos dicen que montamos con referencia a lo de ASSE. Señores, si no han hecho otra cosa que robar o transferir recursos del Estado para los genios de la actividad privada que a veces son los mismos que están en la misma cancha. Ese es el esquema de privatización. Está todo lo de Fripur, lo de las industrias, de la construcción que dicho sea de paso ha crecido la desocupación, la industria, ha crecido la inflación en estos días y la inflación en el Siglo XIX y en el XX y en el XXI sigue afectando el salario nacional porque son ingresos fijos. Nadie maneja las cajas de los bancos, ni de los nacionales, ni de los internacionales. Acá lo único que ha crecido en estos tiempos de gobierno progresista es la deuda social y la deuda externa porque han tenido que pagar la deuda, se han comprometido con eso y por otro lado le han sacado la plata a la educación, le han sacado plata a la salud, le han sacado plata a la vivienda, le han sacado plata al salario, a las jubilaciones, han metido las AFAPS para adelante. Esa es la realidad. Arriba de eso vendieron la tierra. Estos son los temas que están arriba de la mesa que los estamos conversando y que con mucha fuerza viene trabajando nuestro 26 de Marzo en cada lugar. Tenemos que decir además que la campaña del Diario “La Juventud” sigue adelante, la campaña de venta. Tenemos que decir que se incorporan compañeros que venden el diario en todas las zonas de Montevideo, en forma ya cada vez más generalizada y eso hay que incrementarlo porque entre otras cosas no solo muestran la necesidad del diario partidario sino la necesidad de organizar y de vincular al pueblo con las propuestas en el nivel de conocimiento de lo que pasa en nuestro país en forma viva, no en forma acartonada, viva, trabajo, muros, actos, visitas a compañeros, nuevos locales, audiciones. Esa es la actividad que tiene el 26, construcción de Unidad Popular. Optar por ir en forma decidida a lo que piensa la clase obrera de esta situación, de la construcción de viviendas, del trabajo, del salario, de las condiciones, de la represión sindical. Tener una política verdaderamente de clase no de palabra, no de discurso, una política que no haya distancia la verdad que para hablar con un militante de la 326 no se necesita llamar a las Naciones Unidas o al Presidente de la República, o todas esas cosas complicadas para hablar con los vicepresidentes que entran en desgracia y que ahora entran y salen todos los días de la justicia, no solo el vicepresidente sino el segundo vicepresidente senador De León. Estos temas crean una situación muy difícil de manejo no solo institucional para el partido de gobierno porque esto también es resultado de que se comían los niños crudos cuando llegaron al gobierno y ahora resulta que no solo han cometido grandes irregularidades sino que no pueden tener una tarjetita de plástico en el bolsillo porque no tienen control. Es como que fueron adictos a la tarjeta de plástico corporativa, hay gente que es adicta a otras drogas. Estos son adictos a la tarjeta de plástico corporativa. Cada movidita son 5 ó 6 mil dólares, 10 mil pesos para acá, 20 mil para allá, van para Asunción, meten otra cosa, van para Madrid, andan por todo el mundo metiendo tarjeta, los resultados están a la vista y claro, después quién los va a llamar a un tribunal de conducta política. Esa es la realidad, la corrupción está arriba de la mesa y eso también hay que combatir porque acá se habla mucho de decencia pero cuando la Unidad Popular en su programa dijo que un legislador debería ganar como un trabajador con la mitad de la canasta mínima, eso es un disparate. Claro, ahí están los que nos decían que era un disparate, querían otra cosa porque no les alcanza ni siquiera el sueldo de diputado que ya es bastante, ni siquiera el sueldo de senador o de vicepresidente no le alcanza nada. Esa es la realidad que también hay que cambiar, sueldos dignos pero para todos, para los dirigentes y para los que no son dirigentes. Sobre todo para los que no son dirigentes que son los que tienen hambre porque los demás no tienen ninguno. Resulta que hoy veo un titular y dice que Sendic va a pedir la tarjeta porque va a pedir la pensión de 12 mil dólares por mes que se quedó sin plata en este mes. Lo que perdió ya a esta altura es la vergüenza”


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page