Bogotá-Caracas: Colombia bloquea venta de medicinas a Venezuela
- La Juventud Diario
- 4 nov 2017
- 2 Min. de lectura

El primer mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó las diferentes mafias colombianas que aplican el contrabando de productos básicos. El Gobierno de Colombia presidido por Juan Manuel Santos, prohibió el pasado jueves jueves la venta al Estado venezolano de medicamentos contra la malaria y el paludismo, enfermedades que están azotando la zona sur del país.
Santos decretó al laboratorio BSN Medical, uno de los pocos fabricantes de Primaquina en el territorio, medicina para el tratamiento contra la malaria, cerrar la venta de este medicamento al Gobierno de Venezuela. El vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, denunció esta medida y aseguró que “estas denuncias son llevadas al nivel de la burla y el desprestigio, pero hay que hacerla”. “Ayer venían estos medicamentos y el laboratorio, una vez que supo que el destino final era el Ministerio de Salud de la República Bolivariana de Venezuela, bloqueó arbitrariamente el despacho de esta medicina por órdenes de la presidencia de Colombia”, indicó El Aissami. A pesar de esta dificultad, el Gobierno venezolano resolvió la situación con una carga de medicamentos contra la malaria proveniente de la India, que arribó en el Estado Bolívar y será distribuido en esta región este viernes. “Ya está garantizada la Primaquina. El ministro de Salud, Luis López, nos ha informado que ya están esperando que a primera hora de mañana (viernes), un avión de la India nos traiga este medicamento”, informó El Aissami. El vicepresidente también rechazó los diferentes bloqueos de bonos medicinales de importación que se han realizado al territorio venezolano por parte de una operadora internacional. Por otro lado, el presidente Nicolás Maduro, manifestó que “Cuando ya teníamos el dinero para comprar las medicinas, y las fuimos a pagar, el gobierno de Colombia prohibió la venta de estas medicinas contra el paludismo y la malaria al pueblo de Venezuela. Las compraremos en otro lugar, pero a Venezuela no les faltarán sus medicamentos para combatir estas enfermedades”. Asimismo, el mandatario venezolano denunció el contrabando a Colombia de alimentos, medicinas, gasolina y productos básicos por parte de mafias colombianas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments