La Paz: “Oposición y Chile colaboran para desestabilizar a Bolivia”
- La Juventud Diario
- 2 nov 2017
- 2 Min. de lectura

El ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce, advirtió de una trama de los opositores de su país y Chile para destruir la unidad de los bolivianos.
En una columna de opinión publicada el miércoles en el diario Página Siete, Arce afirmó que ambos grupos buscan, a toda costa, “satanizar” la posibilidad de una nueva postulación presidencial del actual mandatario Evo Morales, quien goza de apoyo popular con el propósito principal —dijo— de destruir la estabilidad de Bolivia y el objetivo de volver al mar con soberanía. Desde Chile buscan “defenestrar al único presidente boliviano que ha realizado un jaque mate magistral e inédito a la política distraccionista y de mala fe con la que La Moneda ha envuelto y desenvuelto a anteriores gobernantes bolivianos. Autoridades que, al no poseer verdadero apoyo popular y continuidad en su gestión, no han logrado materializar una estrategia contundente para permitir a Bolivia ejercer su derecho a recuperar un acceso soberano al mar”, señaló el ministro boliviano. En ese sentido, Arce menciona que la “nefasta coincidencia” entre los políticos chilenos y la oposición boliviana “no es casual”. Es de mencionar que Bolivia, que perdió 120.000 km2 de territorio y 400 km de costa tras una invasión en 1879, demandó en abril de 2013 a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para exigir la recuperación de una salida al océano Pacífico, pero las autoridades chilenas rechazan la demanda y argumentan que las fronteras entre los dos países quedaron delimitadas en el Tratado de 1904. “Desde Chile buscan defenestrar al único presidente boliviano que ha realizado un jaque mate magistral e inédito a la política distraccionista y de mala fe con la que La Moneda ha envuelto y desenvuelto a anteriores gobernantes bolivianos. Autoridades que, al no poseer verdadero apoyo popular y continuidad en su gestión, no han logrado materializar una estrategia contundente para permitir a Bolivia ejercer su derecho a recuperar un acceso soberano al mar”, señaló el ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce. Arce también señaló que a lo largo de la historia de Bolivia, son muchos los casos en los que la antipatria ha coincidido con los intereses de la oligarquía chilena, causando grave daño al interés nacional. “Hoy la nación boliviana ha crecido y eso ya no pasará”, agregó. De acuerdo con Arce, varios analistas chilenos reconocieron con “gran honestidad” intelectual que la demanda marítima boliviana debe ser vista como “la punta del iceberg” cuya estructura se sintetiza en la estabilidad política, social y económica que Bolivia vivió por primera vez en su historia durante el gobierno de Morales. snz/rha/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments