GOTITAS DE ECONOMÍA
- La Juventud Diario
- 2 nov 2017
- 1 Min. de lectura

Escrito por: Ec. José Rocca
• El gobierno uruguayo firmará un nuevo acuerdo con Chile para estar más cerca del tratado del Pacífico. Los denominados acuerdos de “nueva generación” implican impunidad para grandes grupos transnacionales. Servicios, inversiones, todo es considerado mercancía. Miembros son Méjico, Perú, Colombia, Chile, gobiernos afines al Banco Mundial y FMI.
• La tasa de empleo registrada por el INE para agosto de 2017 fue de 56.8%. En el mismo mes de 2016 llegaba a 57.9%. El guarismo mensual es el menor en los últimos 10 años. La demanda de fuerza de trabajo se reduce. Es cierto que los datos mensuales pueden reflejar hechos puntuales que les quitan representatividad. Pero el gobierno se acuerda de decir eso cuando los datos les dan “feo”. • El BCU emite semanalmente letras de regulación monetaria en pesos. Aumentando así la deuda pública e incentivando a los inversores a vender dólares en el mercado para prestarle al Estado moneda local. En consecuencia aumenta la oferta de dólares tendiendo a evitar aumentos de la cotización del billete verde promoviendo con ello retraso del tipo de cambio frente a otros precios y subsidiando así de hecho importaciones de manera indiscriminada. • El gobierno de Brasil redujo el fondo de protección a los trabajadores para casos de pérdida de empleo en más de 10.000 millones de dólares. • La sucesión de Janet Yellen al frente de la reserva federal de Estados Unidos, genera incertidumbre respecto a las futuras política en relación al dólar https://joserocca.org/agua-derecho-humano-o-mercancia
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios