No somos todos lo mismo, no somos todos iguales: De un lado los que quieren PPP en los hospitales y
- La Juventud Diario
- 1 nov 2017
- 4 Min. de lectura

Daniel Pereira, dirigente del 26 de Marzo (Unidad Popular) se refirió a “las PPP que se anunciaron para el Clínicas pero que la lucha popular, la lucha de los obreros las paró, pero que van a seguir en otros hospitales”, denunció. “Nosotros queremos denunciar esto para decirles a aquellos que no se puede hacer nada, son todos los mismos, mentira, no son todos los mismos, es mentira. ¿Cómo van a ser lo mismo aquellos que están contra las multinacionales contaminantes, contra el Banco Mundial, contra el BID, contra el FMI que estos que votan de piernas y manos alzadas las directivas que van firmando a través de las cartas de intención?”, se preguntó. A continuación, su alocución completa.
“Rubio nos ha comentado el entusiasmo por los avances que se habían logrado en las últimas salidas al departamento de Colonia, Fray Bentos, Soriano y San José. También nos contaban los compañeros de la UP Fernando Vázquez y Morales de la gran actividad y recorrida del departamento de Florida. Yo creo compañeros que tenemos que centrarnos los militantes del 26M, centrarnos los compañeros de la UP pero en este mensaje los compañeros del 26 de Marzo en este momento político. Podemos decir aquellos que venimos militando hace un tiempo largo en el 26 que nunca hubo tantas condiciones para poner arriba de la mesa con claridad un proyecto artiguista, antiimperialista, antioligárquico, real, concreto que sea la transformación definitiva del país. Porque ese Frente que nació en 1971 hablando de reforma agraria, de nacionalizar la banca o de beneficiar a los más necesitados terminó en esto. Eso es lo que queremos poner arriba de la mesa, pero para que nadie se ofenda, pero ponerlo desde el punto de vista político. ¿Cuántos de ustedes que nos leen estimados compañeros militaron horas y horas, semanas y semanas, meses y meses para parar las privatizaciones del gobierno de Lacalle? Si nos ponemos a leer tranquilamente los diarios de la burguesía, a escuchar la radio, la televisión de la burguesía, están haciendo casi lo que no le votaron a Lacalle o que no le votaron a Batlle. Los trabajadores del BROU se están movilizando contra el cierre de las oficinas del BROU. Y que cuando va a cerrar una oficina o empieza o a tener menos horas o días de funcionamiento, sepa usted vecino que la banca privada ahí va a poner su oficinita y ahí se va a quedar con sus clientes que deberían ser clientes del BROU. Lo mismo podemos hablar de la luz. ¿Cuánto tiempo han escuchado ustedes a los sindicatos oficialistas de la luz que después le van a pedir el voto para el Frente? Ahora están denunciando como el Uruguay ha privatizado a través de la energía eólica la entrega de la luz. Producen la energía empresas privadas, les tenes que comprar todo lo que ellos producen y aunque sea más caro, porque cuando vos vas a una carnicería o a una panadería y ves un kilo de carne a un precio, a una panadería te vas para el otro lado, tratás de ahorrar un manguito. Acá no, según todas las denuncias que ahí se compran todo lo que producen y a precio que muchas veces son más caros que lo que puede producir UTE. Está investigación sobre ANCAP está hablando y va a seguir hablar mucho más igual que la investigadora de la regasificadora, van a hablar, pero de qué nos enteramos por si había alguna duda para que no lo dijeran la gente del 26 de Marzo, para que no lo dijeran los dirigentes de la UP. Supuestamente como podría ser que hubiera alguna duda porque se expresaba desde nuestras posiciones hay 36 ó 38 empresas que funcionan en ANCAP dentro del derecho privado. Así podríamos seguir. Las PPP que se anunciaron para el Clínicas pero que la lucha popular, la lucha de los obreros las paró, pero que van a seguir en otros hospitales. Nosotros queremos denunciar esto para decirles a aquellos que no se puede hacer nada, son todos los mismos, mentira, no son todos los mismos, es mentira. ¿Cómo van a ser lo mismo aquellos que están contra las multinacionales contaminantes, contra el Banco Mundial, contra el BID, contra el FMI que estos que votan de piernas y manos alzadas las directivas que van firmando a través de las cartas de intención? Es un momento muy decisivo pero no es para quedarnos adentro de nuestras casas esperando a que cada uno de los vecinos, de los parientes, de los compañeros de trabajo, de aquellos que van quejándose comprando el pan, leche o carne. Es para tener confianza en lo que decimos, en lo que proponemos, para tener confianza en el coordinador de la UP, para tener confianza en la bancada del 26 de Marzo, de la Unidad Popular y salir en los barrios, en las ferias, en los sindicatos a ganar nuevos compañeros. Ahora nos estábamos enterando que la Federación de OSE (FFOSE) estaba dispuesta no solo a denunciar esta Ley de Riego que la demolió el compañero Carlos Pérez en el parlamento el argumento que presentó el oficialismo. Salvo la Unidad Popular y algún otro, los demás las votaron todos porque no somos todo lo mismo. Lo importante de todo esto es que FFOSE ha levantado su voz. Ustedes recuerdan porque es muy importante, porque ustedes deben recordar cuando allá se ganó el plebiscito por el agua, arriba del 65% el pueblo uruguayo defendió el agua en manos del Estado. Este gobierno que lo apoyó el 20 de mayo de 2005 interpretó el plebiscito. Estos son los señores que hacen incrementar la deuda externa en forma extraordinaria. Estos son los señores que no le pagan a los judiciales hace seis años un aumento que por ley les corresponde. Estos son los señores que han llenado de tarjetas corporativas bares, shopping, remises, taxímetros, restaurantes para que el pueblo uruguayo cada vez viva peor. Hay un camino distinto de hacer política y en eso estamos con compromiso y entusiasmo estamos dispuestos a avanzar con ustedes”
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires