Intensa semana del diputado Eduardo Rubio: La lucha se da tanto en el Parlamento como ganando las c
- La Juventud Diario
- 31 oct 2017
- 6 Min. de lectura

Eduardo Rubio, diputado de la Unidad Popular por la lista 326 del Movimiento 26 de Marzo, comenzó la semana comenzó la semana el lunes recorriendo Río Negro con una intensa actividad en Fray Bentos, y el martes en Mercedes y Dolores, en el departamento de Soriano. Hoy ya está de regreso para continuar el tratamiento del Plan Nacional de Vivienda Popular en la Comisión de Vivienda y retomar las sesiones en Cámara, para continuar trabajando con el equipo de bancada los principales temas de la agenda parlamentaria, como la Investigadora de ASSE, la regasificadora, los malabares del gobierno para dar solución a los cincuentones entre otros. Rubio terminará la semana con otro acto público, en esta oportunidad en Peñarol, siendo el tercero de los 4 actos planteados por la Departamental Montevideo del 26 de Marzo.
Fray Bentos

En el mediodía de ayer en plena gira por el oeste del país, La Juventud consultó al diputado Rubio acerca de su visita por el departamento de Río Negro el lunes. “La verdad que fue una jornada espectacular, muy buena. Yo creo que es el mejor homenaje a Delia Villalba que podríamos realizar”, aseguró entusiasta. “Tuvimos una gran receptividad en todos los medios y con una conciencia hoy de gran parte del pueblo de Fray Bentos del desastre de las plantas de celulosa, contra lo que luchó Delia, y que en un momento nadie le creyó y hoy todo el mundo lo reconoce”, destacó. Luego Rubio acompañado por los militantes locales mantuvieron numerosos contactos con mucha gente de allí. A la tardecita se realizó un acto en la Plaza Artigas, con una cantidad muy importante de gente; unas 40 personas participaron activamente de la actividad, la que despertó el interés de varios vecinos más que se mantuvieron en los alrededores escuchando atentamente la participación de Rubio, que acertadamente fue amplificada. “Yo le decía a los compañeros que no recuerdo en Fray Bentos un acto de estas características en la historia de nuestra organización, y ahora incluso lejos de toda campaña electoral”, admitió el dirigente del 26 de Marzo. Rubio resaltó el “gran trabajo de los compañeros en Fray Bentos, que habla del crecimiento de la Unidad Popular, del 26 de Marzo. Una gran alegría para nosotros”. También destacó que en Fray Bentos “quedó organizado el grupo de lucha por la vivienda con gente que se acercó al acto, así que la verdad una jornada completa y muy buena”, concluyó.
UPM

Justamente Rubio recorrió Fray Bentos y habló con los vecinos, la ciudad donde está ubicada la primer planta de UPM en nuestro país, instalada en su momento por Botnia, que nada le ha dejado hoy a sus pobladores más que contaminación, desempleo, crisis social y un futuro decapitado. Consultado por la desesperación del gobierno en poder anunciar un acuerdo con UPM para la instalación de otra planta en el centro del país próxima al Río Negro, Rubio consideró que “es la repetición de un camino que ya recorrimos y que nos trajo a donde estamos”. “El modelo del progresismo está agotado, no le queda otra alternativa”, dijo y señaló que “la tabla de salvación que tiene es otra planta de celulosa”. “En realidad lo único que consigue es maquillar las cifras del PBI de manera tal que nos podamos seguir endeudando, de mantener el grado inversor y generar algunos miles de puestos de trabajo durante un año ó un año y medio. Y luego están los costos que esto tiene para Uruguay, el endeudamiento, la compra de energía, el deterioro ambiental, la extranjerización de la tierra”, denunció Rubio. Todo este circo con UPM “es el reflejo de un gobierno que no tiene otra alternativa, otra salida”. En contraposición, Eduardo Rubio destacó “de ahí la importancia de las iniciativas que levanta la Unidad Popular, como el Plan Nacional de Vivienda o como los proyectos que hemos planteado en términos de infraestructura y de recuperación de soberanía”.
Soriano

Mientras tanto en lo que llevaba del martes, el diputado de la Unidad Popular ya había recorrido toda la prensa local con muy buen suceso. Luego de las 14hs participó en una actividad pública en Dolores por el Plan Nacional de Vivienda Popular, una asamblea abierta. Posteriormente regresó a la ciudad de Mercedes para participar en otra asamblea abierta con el tema del Plan de Vivienda. La intensa actividad se extendió hasta última hora, por lo que a la noche Rubio regresó a Montevideo, para participar esta mañana en la Comisión de Vivienda y luego en la sesión del Parlamento.
Plan de Vivienda Popular

El trabajo de la bancada de la Unidad Popular para hacer posible el proyecto del Plan de Vivienda Popular es incansable. Tras el pasaje de Rubio por Fray Bentos y la difusión del Plan, se conformó el grupo social de lucha por la vivienda, y en su recorrida por Soriano, participó en 2 importantísimas asambleas abiertas estrictamente sobre el tema con el movimiento social y los vecinos, tanto en Mercedes como en Dolores. Mientras tanto ya en la mañana de hoy, Rubio participa en la Comisión de Vivienda, donde continúa el tratamiento del Plan Nacional de Vivienda Popular. Desde las 11 horas, está previsto que la Comisión reciba a delegaciones sindicales de la salud que defienden el proyecto que está a estudio de los legisladores. En particular, estarán haciéndose presentes integrantes de la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC), del Sindicato de Enfermeros del Uruguay, de las Comisiones Internas del Hospital Pasteur y del Hospital Maciel y de la Agrupación de Trabajadores del Hospital Piñeyro del Campo. Rubio informó a La Juventud que el tratamiento del Plan de Vivienda Popular que propuso la UP sigue firme hacia adelante, en tanto adelantó que la siguiente semana será la Dirección Nacional de Vivienda la que tendrá que comparecer ante la Comisión por este tema. “Mientras tanto, nosotros seguimos en la batalla por conseguir los respaldos políticos imprescindibles para que se apruebe”, enfatizó.
Acto en Peñarol




Sin dudas que este es el tiempo de salir a la calle, y sumarse al trabajo organizando entorno a la militancia del 26 de Marzo y la Unidad Popular. En el siguiente informe, la agrupación Jorge Salerno da cuenta del trabajo de cara al acto que realizará el próximo domingo, ofreciendo espacios para sumarse y las distintas formas de participar en la actividad. El próximo domingo 5 de noviembre el diputado Eduardo Rubio estará en Peñarol en un acto organizado por el Movimiento 26 de Marzo de la Unidad Popular que se desarrollará en Aparicio Saravia y Coronel Raíz a partir de las 11 horas. En el acto también hablará Gustavo López del Coordinador de la Unidad Popular. También tendremos Canto Popular con Julio Fernández y Walter Seruga. Para solventar los gastos de propaganda habrá una cantina con refrescos, empanadas y otras “golosinas” dulces o saladas que nos puedan donar compañeros y amigos. En la actividad se podrá conocer todos los avances en la Comisión Investigadora de la gestión de ASSE, y se presentará ante el barrio el Plan Nacional de Vivienda Popular por inversión pública que se está discutiendo en Comisión de Vivienda. Habrán instaladas mesas con materiales, donde se podrá acceder a mayor información sobre estos temas y otros como la privatización del agua encubierta tras la Ley de Riego. Los participantes podrán también suscribirse y recibir en la casa el diario La Juventud todos los domingos. Estamos trabajando para organizar el acto y pretendemos que esté a la altura del trabajo que se viene desarrollando desde la bancada, nos hemos propuesto llevar adelante una convocatoria bien amplia y abarcar a través de distintas formas de propaganda la mayor extensión posible del municipio G, que es muy extenso. Contamos con pasacalles, se confeccionó una buena cantidad de carteleras anunciando la presencia de Rubio, habrá un carrito parlante para circular en varias barriadas aledañas, algunas pintadas en lugares estratégicos, distribución de volantes en ferias, buzoneras en las zonas cercanas al acto y a nuestros locales. Demás está decir que es una tarea enorme y que por el momento no sobran los brazos, así que cualquier aporte, ayuda, mano, empujoncito es bienvenido antes o durante la actividad y a la vez resulta un aliciente para todos los cros. Teléfono de contacto para coordinar cualquier tipo de participación 094 666 597 Chiqui o Corina, o 2355 1903 Lirio. Si no podemos contestar en el momento dejen mensaje de texto o whatsapp que nosotros después los contactamos. Todo el mundo puede colaborar con algo y todo sirve en esta gran tarea colectiva que nos hemos propuesto. Militar no es solo colgar carteleras o hacer pintadas, hay un trabajo muy importante que es la convocatoria, el hacer conocer nuestras actividades, invitar a un vecino, amigo, familiar, o compañero de trabajo, distribuir algunos volantes en las buzoneras del barrio, participar con los cros que van a “hacer” una feria son formas de asegurar el éxito de nuestra acción, que no se medirá solamente por la cantidad de gente que concurra el día del acto sino por toda la propaganda previa que podamos desarrollar para hacer conocer nuestras propuestas, nuestra forma de hacer política y mostrar en momentos de descreimiento generado por el progresismo que existe una alternativa válida que avanza. Te esperamos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments