Netanyahu: Israel consultará con EEUU antes de anexión de Al-Quds
- La Juventud Diario
- 30 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Benyamin Netanyahu asegura que consultará con EE.UU. antes de promover el polémico proyecto de ley para anexionar asentamientos a Al-Quds (Jerusalén). “Estamos en contacto con los estadounidenses”, dijo el domingo el premier israelí durante una reunión de su gabinete cuando suspendió la votación a este respecto, confirmando que Washington pide aclaraciones sobre el llamado “proyecto de ley de gran Jerusalén”. “Los estadounidenses recurrieron a nosotros y nos preguntaron de qué se trataba el proyecto de ley. Como hemos estado coordinando con ellos hasta ahora, vale la pena hablar y coordinar con ellos. Estamos trabajando para promover y desarrollar la empresa de asentamientos”, dijo el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu. La verdadera razón por la suspensión de votación ministerial no está clara, pero los medios israelíes dicen que la versión actual del borrador “invita a la presión internacional e involucra cuestiones legales difíciles”. Ese proyecto pretendía incorporar a la jurisdicción municipal de Jerusalén los asentamientos de Gush Etzion, Efrat, Beitar Illit, Givat Zeev, y, sobre todo, el de Maaleh Adumim, el más grande de Cisjordania ocupada, aunque sin que pasaran a formar parte “oficial” del régimen de Israel. Estos asentamientos ilegales en conjunto albergan a unos 150.000 israelíes. Por otra parte, las fuentes del Gobierno de Estados Unidos criticaron el domingo el proyecto de ley, afirmando que contradice los esfuerzos para lograr un acuerdo de paz, al añadir que tal “proyecto de ley de expansión de Jerusalén” es considerado por Washington como una acción que puede “distraer excesivamente a las partes de centrarse en el avance de las negociaciones de paz”. Entretanto, el ministro israelí de transporte e inteligencia, Yisrael Katz, dijo que la votación del proyecto de ley debe llevarse a cabo y agregó que apunta a “salvaguardar a la mayoría judía” en Jerusalén y “fortalecer nuestro control sobre la ciudad”. En este sentido, recordó que “garantizar la mayoría judía en Jerusalén es una misión histórica y todos debemos trabajar juntos para cumplirla”. El régimen de Tel Aviv reclama a toda la ciudad de Al-Quds como su capital, y hace más de medio siglo no ha dejado de expandir los asentamientos en las partes de la ciudad que los palestinos quieren convertir en la capital de su futuro Estado independiente. El plan altamente provocativo, de ser implementado, cambiaría significativamente el equilibrio demográfico oficial de Al-Quds, convirtiéndola en una ciudad más “judaizada”. Israel también considera que la Cisjordania ocupada es “tierra liberada” y dice que su anexión formal es solo cuestión de tiempo. Unos 570.000 colonos israelíes viven en 120 asentamientos ilegales construidos en territorio palestino, en Cisjordania y Al-Quds. La comunidad internacional considera ilegales estos asentamientos, además de denunciar la política expansionista de Israel. zss/ktg/tas
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments