Otra derrota para el oficialismo: Estudiantes votaron por una FEUU en lucha
- La Juventud Diario
- 28 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El viernes culminaron las elecciones gremiales de la FEUU, que durante unos 10 días los estudiantes universitarios votaron su representación al consejo federal y a la convención, y los 7 cargos que conforman su mesa ejecutiva. En una votación muy reñida, el oficialismo estudiantil sufrió una histórica derrota perdiendo uno de los cargos que ostentaba en el ejecutivo, y quedando en minoría respecto al lema “La FEUU en lucha en todo el país” que se obtuvo 4 cargos en la conducción de la Federación. Faltando completar el escrutinio de los observados, “La FEUU en lucha” obtuvo el 50,7% de los votos, contra el 48,5% de “La Lista de los Centros”, integrada por militantes del PCU, MPP, PS y el resto del oficialismo en el movimiento estudiantil. La diferencia de unos 200 votos (entre algo más de 4.500 de los primeros y 4.300 y poco de los segundos) es indescontable, ya que la mayoría de los observados ya habían sido escrutados y validados en el momento, y quedaron unos pocos por relevar. Los datos definitivos se conocerán mañana lunes, pero La Juventud está en condiciones de asegurar que la Mesa Ejecutiva de la FEUU estará integrada por 2 miembros del Frente de Participación Estudiantil – Susana Pintos y 2 de la Brigada Estudiantil 1958, todos ellos por el lema La FEUU en lucha en todo el país, y 3 integrantes de “la lista de los centros” que defiende la política del gobierno frenteamplista dentro del estudiantado universitario. Esta victoria de los sectores que pretenden organizar y movilizar a los estudiantes en defensa de la educación pública, por mayor presupuesto y contra la privatización del Hospital de Clínicas responde al trabajo no solo del FPE-Susana Pintos y la Brigada 1958 sino que el trabajo y la acumulación de otras agrupaciones como las que integran la Corriente de Estudiantes del Pueblo fueron decisivas para derrotar al oficialismo gremial.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Komentar