Montevideo: Familia de Santiago Maldonado pide peritos de la ONU a la CIDH
- La Juventud Diario
- 27 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Durante una hora, la familia del joven artesano, que permaneció más de 80 días detenido tras haber sido atacado por Carabineros, se reunió con la Comisión Internacional de Derechos Humanos en Uruguay. La familia de Santiago Maldonado se reunió la noche de este jueves con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay, y pidió el envío de peritos o veedores a Buenos Aires, Argentina, para que se integren en la investigación de la detención y muerte del joven, pues manifestaron que no confían en lo que pueda realizar el Estado argentino. “Este viaje fue porque entendemos que la Comisión debe acompañar a la familia a encontrar la verdad y la justicia”, dijo la abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, en una conferencia de prensa. “Hoy lo que está en peligro es una investigación imparcial, independiente, pronta”, añadió. “Por eso vinimos a pedirle a la CIDH, ya que el Estado no cumplió la medida cautelar, que era proteger la vida e integridad de todos los derechos de Santiago, ahora garantice que la investigación pueda llevarse adelante”, señaló Heredia, agregando que “Germandería es la responsable de esta nueva manera de desaparición forzada en democracia”. La abogada denunció el rol de los medios en el caso. “Estamos frente a una nueva manera de desaparición forzada que es en democracia y es mediatizada. Los medios de comunicación reproducen y magnifican estos hechos”. Por su parte, Sergio Maldonado, hermano de Santiago, destacó la importancia de que envíen “peritos de la ONU” para la investigación, mientras que la abogada fue contundente en su acusación: “Germandería es la responsable de esta nueva manera de desaparición forzada en democracia”. Al ser consultado sobre si han intentado reunirse con el presidente argentino, Mauricio Macri, Sergio respondió que no y comentó que “El Presidente sí se comunicó, inoportunamente el día viernes (el día en que la familia reconoció el cuerpo de Santiago) pasado antes de las elecciones, para salir a anunciar eso y utilizarlo como campaña política (...) después de 81 días en los que no se preocupó por nosotros, la llamó a mi mamá, en el estado que estaba, para darle las condolencias”. En la reunión participaron Sergio Maldonado, su esposa Andrea Antico y la abogada de la familia, Verónica Heredia, y por parte del Gobierno de Mauricio Macri, asistió Claudio Avruj, Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Argentina, funcionarios del Ministerio de Justicia y abogados de la Secretaría de DDHH y del ministerio de Seguridad.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários